Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Estudiantes tlaxcaltecas participan en la Academia Espacial de la NASA

Un grupo de jóvenes tlaxcaltecas convive con expertos de la NASA en un programa educativo.

Un grupo de 11 estudiantes de Tlaxcala ha sido seleccionado para participar en la Academia Espacial, un prestigioso programa que les brinda la oportunidad de interactuar con expertos del Centro Espacial de Houston, perteneciente a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Esta iniciativa, impulsada por la Embajada de Estados Unidos y la Fundación Televisa, se lleva a cabo en Tlaxcala a través de programas como “Cuantrix” y “Tecnolochicas”, los cuales están coordinados por la Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET). El objetivo es fomentar el interés de los jóvenes en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Homero Meneses Hernández, titular de SEPE-USET, enfatizó que estas actividades son parte del compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de promover una educación innovadora que prepare a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

Los estudiantes, provenientes de diversas instituciones educativas, como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) y el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), participaron previamente en un programa de verano dirigido por especialistas internacionales. De este grupo, los 11 mejores fueron seleccionados para representar a Tlaxcala y convivir con 49 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Ciudad de México.

La agenda del programa incluyó visitas a la American Tower, al Museo de Historia Natural y al Wire Summit en Expo Santa Fe, donde mantuvieron diálogos con profesionales como José Luis Contreras-Vidal y Juan Lombana. Además, visitaron los Laboratorios de Ciencias Nucleares de la UNAM, donde asistieron a una MasterClass impartida por Jesús Charles, director de operaciones de Firefly, y participaron en el diseño y lanzamiento de cohetes.

Diana Isis Flores Gutiérrez, coordinadora de Territorio STEM Tlaxcala, destacó que esta experiencia es una oportunidad invaluable para la juventud, ya que amplía sus horizontes y fortalece sus competencias en áreas estratégicas.

Actualmente, los estudiantes están desarrollando proyectos tecnológicos espaciales, y los más destacados serán seleccionados para viajar a la NASA en enero de 2026. Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su compromiso con la educación STEM y la formación de jóvenes que puedan sobresalir en escenarios internacionales, promoviendo así la innovación y el desarrollo científico en el estado.

Te recomendamos

Educación

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros asistió al 40 aniversario de la EBDI No. 31 del ISSSTE.

Nacional

La nueva Central de Abastos de Huamantla beneficiará a la zona oriente del estado.

Ciencia

La NASA anunció el lanzamiento de Artemis II, con cuatro astronautas, para febrero de 2026.

Educación

El programa ha beneficiado a más de 3 mil niños en situación vulnerable en Tlaxcala.

Educación

La SEP confirma que la Normal Rural "Carmen Serdán" reanuda actividades el lunes.

Ciencia

Los astronautas de Artemis II están preparados para volar y explorar la Luna

Última Hora

Se lanza el proyecto "Murales del Agua" para proteger el recurso hídrico en Tlaxcala.

Última Hora

Taller "Murales del Agua" busca fomentar la protección del recurso hídrico en Tlaxcala

Seguridad

El nuevo complejo operará 24/7, mejorando la respuesta ante delitos en Tlaxcala

Ciencia

La NASA ha conseguido una comunicación láser a 350 millones de kilómetros, un hito en la exploración espacial

Mundo

El USS Stockdale atracó en Panamá, aumentando la presencia militar de EE.UU. en el Caribe.

Ciencia

El eclipse solar del 21 de septiembre no se verá en México, pero se podrá seguir en vivo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.