La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) está llevando a cabo el XX Seminario en Matemáticas Aplicadas, un evento que se desarrolla del 22 al 26 de septiembre y que coincide con el 38 aniversario de su Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Este seminario tiene como objetivo principal impulsar la innovación y el crecimiento profesional dentro de la comunidad matemática.
Durante esta semana de actividades académicas, los participantes tienen la oportunidad de asistir a diversas ponencias, cursos, mesas redondas y presentaciones de carteles. Los temas tratados abarcan una amplia gama de áreas, integrando la teoría con aplicaciones prácticas actuales. Entre los tópicos destacados se encuentran los procesos estocásticos y modelos de Markov, que son herramientas fundamentales para el análisis de fenómenos aleatorios, así como técnicas de compresión de modelos profundos, que son esenciales en el campo de la inteligencia artificial.
Otro de los temas abordados es el Q-Learning, una metodología que se utiliza en el aprendizaje por refuerzo en máquinas. Además, se discute la computación evolutiva, que se basa en algoritmos inspirados en la naturaleza, y el cálculo de Hahn, entre otros aspectos relevantes para el avance de la matemática aplicada.
El seminario se enriquece con la participación de académicos e investigadores de diversas instituciones, incluyendo el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), todos contribuyendo al intercambio de conocimientos y experiencias en este importante campo.
El XX Seminario en Matemáticas Aplicadas no solamente representa una plataforma para la difusión de avances en la materia, sino que también sirve como un punto de encuentro para fomentar la colaboración entre instituciones educativas y de investigación, fortaleciendo así la comunidad matemática en México.