Un incendio de grandes proporciones, acompañado de explosiones, se desató la tarde del sábado 14 de octubre de 2023 en una bodega de procesamiento de aceites en la colonia San Felipe, en Umán, municipio que colinda con la ciudad de Mérida, Yucatán. Este siniestro generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia, incluidos la Policía Municipal, los Bomberos de Yucatán, personal de Protección Civil, así como elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Detalles del incidente y atención a los heridos
El incendio comenzó en la calle 2, entre 27 y 31, donde se reportaron varias detonaciones y una densa columna de humo. Al llegar al lugar, los servicios de emergencia confirmaron que las llamas se iniciaron dentro de la bodega, la cual almacenaba pipas y bidones con material altamente inflamable. Las llamas alcanzaron a tres pipas con aceite, lo que provocó explosiones que generaron alarma entre los vecinos.
Durante el incidente, un trabajador identificado como J.L.M., de 38 años, resultó con quemaduras y fue trasladado en un vehículo particular a un hospital cercano para recibir atención médica. Hasta el momento, las labores para controlar y extinguir el fuego continúan, mientras las autoridades mantienen resguardado el sitio para evitar nuevos incidentes.
Recomendaciones y peligros asociados
La Secretaría de Seguridad Pública exhortó a los habitantes de la zona a mantener despejadas las calles, permitiendo el libre acceso de los cuerpos de auxilio y reiteró la importancia de obtener información solo por canales oficiales, así como reportar cualquier emergencia al 9-1-1. Es fundamental recordar que los incendios en fábricas presentan un alto riesgo debido a la presencia de materiales inflamables y productos químicos que pueden acelerar la propagación del fuego, causando explosiones y liberación de gases tóxicos.
Para contener situaciones de este tipo, es esencial contar con sistemas de detección y alarma contra incendios en óptimas condiciones, rutas de evacuación bien señalizadas y brigadas de emergencia capacitadas. El almacenamiento seguro de sustancias peligrosas y el mantenimiento regular de las instalaciones son cruciales para una rápida intervención. La colaboración activa entre el personal y las autoridades eleva la eficacia de los protocolos de respuesta, minimizando el impacto y facilitando la recuperación tras la emergencia.
