La tarde del 9 de septiembre de 2025, se registró un trágico feminicidio en la colonia Santa Sofía de Torreón, donde Yajaira Mayela, de 32 años, fue asesinada con un machete por su pareja, identificado como José Ángel “N”, de 36 años. La Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmó la detención del agresor, quien huyó del lugar tras cometer el crimen.
Fue el padre de Yajaira quien, al regresar a la vivienda, encontró a su hija sin vida en el baño, rodeada de un charco de sangre. Las autoridades fueron alertadas de inmediato y la Policía Municipal fue la primera en llegar al sitio, acordonando la zona mientras la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y peritos de la Fiscalía realizaban las diligencias pertinentes.
Un hogar marcado por la violencia
Según testimonios de vecinos, Yajaira apenas llevaba dos meses viviendo en ese domicilio, tiempo durante el cual se reportaron constantes episodios de violencia familiar. En el momento del ataque, tres menores de edad estaban presentes en la casa: una hija en común con el agresor y dos hijas de la víctima, de 7 y 3 años, quienes quedaron bajo el resguardo de la familia materna.
El ataque ocurrió durante una discusión entre la pareja, lo que llevó a José Ángel a agredir a Yajaira con un machete. Tras el homicidio, logró escapar, pero gracias a la rápida actuación de las autoridades, fue capturado esa misma tarde. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la necropsia correspondiente.
Un caso que resalta la urgencia de la situación
Este lamentable suceso se convierte en el primer caso de feminicidio registrado en Torreón en 2025 y el séptimo en el estado de Coahuila durante el año. Las autoridades continúan trabajando en el seguimiento del caso, así como en la protección de las menores involucradas. Es fundamental que la sociedad tome conciencia sobre la violencia de género, un problema que sigue afectando a muchas mujeres en el país.
Con este tipo de incidentes, queda claro que es urgente implementar acciones efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres y garantizar su seguridad en el entorno familiar y social.

































































