En un esfuerzo por fortalecer la educación en Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha llevado a cabo una ambiciosa iniciativa de formación continua para docentes, alcanzando a más de 14 mil maestros a lo largo del último año. Este proceso incluyó la realización de más de 50 cursos en cinco municipios, lo que representa un avance significativo en la capacitación del personal educativo en la región.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó que la oferta educativa abarcó una variedad de temáticas, desde la inclusión y la Lengua de Señas Mexicana (LSM), hasta la perspectiva de género y el cuidado de la salud y la alimentación. Estos cursos se llevaron a cabo de manera presencial, a distancia y en formatos mixtos, adaptándose así a las necesidades de los participantes.
“El impulso al tema pedagógico es una prioridad. Toda la oferta de formación para las maestras y los maestros va alineada con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), porque queremos que tengan las mejores herramientas para el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas”, afirmó Molina, quien también resaltó la importancia de ofrecer estas capacitaciones fuera de la capital estatal.
En un esfuerzo por descentralizar la educación, los cursos y talleres se realizaron en diversos municipios, incluyendo Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Zitácuaro. Esta estrategia permitió que docentes de distintas localidades tuvieran acceso a la formación, ampliando el impacto de la SEE más allá de Morelia y sus alrededores.
La respuesta de los maestros ha sido positiva, evidenciando un gran interés por mejorar sus habilidades y conocimientos. Este enfoque no solo busca elevar el nivel educativo, sino también generar un ambiente más inclusivo y diverso en las aulas, un aspecto fundamental en la educación moderna.
El compromiso de la SEE es claro: continuar ofreciendo oportunidades de capacitación que respondan a los desafíos del actual sistema educativo. La implementación de programas que favorezcan la inclusión y el respeto a la diversidad cultural se convierte en un pilar esencial para la formación de futuros ciudadanos responsables y comprometidos.
A medida que la SEE sigue avanzando en su estrategia de formación docente, el objetivo es claro: que cada maestro y maestra en Michoacán cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la enseñanza y contribuir a una educación de calidad para todos los estudiantes.
