Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Foro sobre memoria y neurociencia en UATx promueve diálogo científico

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se convirtió en el epicentro del análisis científico durante el XXII Curso–reunión del Grupo de Bioseñales, enfocado en la “Memoria de largo plazo y otros procesos cognitivos”. Este evento reunió a expertos de varias partes de México, incluidos Guadalajara, Guanajuato y Ciudad de México, así como a estudiantes ávidos de conocimiento de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH).

En la ceremonia de inauguración, Irving Eduardo Ortiz Gallardo, coordinador de la División en Ciencias y Humanidades, destacó la importancia de estos foros como una plataforma para actualizar conocimientos y compartir experiencias. Subrayó que este tipo de reuniones no solo enriquecen el entendimiento de los procesos cognitivos y la conducta, sino que también permiten explorar las alteraciones de la memoria de manera más profunda. Además, enfatizó que albergar el evento en la UATx representa una oportunidad valiosa para fortalecer la comunidad científica y fomentar la colaboración multidisciplinaria.

Por su parte, Josué Antonio Camacho Candia, director de la FCDH, señaló que el foro es vital para el trabajo de investigación, ya que la memoria se conecta con diversos contextos, poblaciones y situaciones, incluyendo las alteraciones del neurodesarrollo. La actividad inaugural incluyó la presentación del libro Memorias a largo plazo y otros procesos cognitivos, coordinado por Andrea Cristina Medina Fragoso del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este texto reúne las investigaciones de varios especialistas, abordando la memoria y los procesos cognitivos desde múltiples perspectivas.

Entre los temas destacados del evento se incluyeron “El estudio de la memoria: aportaciones desde las neurociencias y el análisis de la conducta”, “La memoria de largo plazo: una nueva perspectiva” y “Alteraciones de la memoria en Alzheimer y depresión: Papel de factor derivado del cerebro”. Estos tópicos reflejan el esfuerzo conjunto por desentrañar el complejo entramado que conforma la memoria humana y su impacto en el comportamiento.

La reunión no solo impulsó el intercambio académico, sino que también buscó motivar a los estudiantes a profundizar en el estudio y la investigación de la memoria. Bajo el modelo de educación humanista de la UATx, se promueve la búsqueda de soluciones a problemas sociales mediante la investigación aplicada, un enfoque que resuena con el espíritu del foro.

Te puede interesar:

Política

Tamaulipas presentará su oferta turística ante más de 4 mil profesionales en “IBTM Américas 2025”.

Política

La iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados será prioritaria para Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

Última Hora

El abogado de la comunidad, Carlos González , detalló que los terrenos a ser restituidos incluyen 100.

Política

Un adolescente fue rescatado tras ser víctima de extorsión en la ciudad de México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

El INVEA advierte sobre riesgos de sanciones por falta de documentación en negocios de la Ciudad de México.

Seguridad

Un sacerdote colombiano enfrenta cargos de abuso sexual contra una menor en la Ciudad de México.

Seguridad

Un hombre de 46 años sufre herida en la cabeza tras pelea con joven que porta brazalete electrónico.

Política

Localizan a un trailero de 40 años en Aguascalientes tras ser secuestrado en Zacatecas.

Economía

La pobreza en México alcanza su nivel más bajo en cuatro décadas, según Claudia Sheinbaum.

Última Hora

El IECM ha habilitado herramientas digitales para facilitar el acceso a la información antes de votar.

Última Hora

Clara Brugada entrega cheques por 18 millones a familias afectadas por inundaciones en CDMX.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.