La secretaria de Educación en Michoacán, Gaby Molina, anunció un nuevo rumbo para la educación en el estado, afirmando que se ha logrado recuperar la confianza de las familias en el sistema educativo. En una entrevista con Quadratín Michoacán, destacó que la rectoría institucional ahora responde a la voluntad del pueblo, asegurando que las plazas se otorgan de manera justa y que los pagos se realizan puntualmente, sin intermediarios.
Acciones transparentes y diálogo con sindicatos
Molina subrayó que, tras un análisis profundo del trabajo realizado en los últimos años, se han implementado acciones que han transformado la Secretaría de Educación, como la tarjetización de la nómina y la digitalización de trámites. Estas medidas han permitido aumentar la eficiencia y transparencia, lo que se traduce en una mayor confianza de los michoacanos hacia la dependencia educativa.
“Aquí no hay buenos o malos, estamos aquí para escucharnos y encontrar el camino”, expresó Molina, enfatizando la importancia del diálogo continuo con los sindicatos. La funcionaria destacó que el objetivo principal es revertir el rezago educativo que ha afectado a generaciones enteras.
Compromiso con la educación de los niños
La secretaria también hizo un llamado a la acción, recordando que “los niños no tienen que estar en las calles, tienen que estar en las escuelas”. Para ello, las becas son una herramienta vital que busca mantener a los jóvenes en el ámbito educativo. “Cada joven de 12 o 14 años que no esté en una escuela, ¿dónde va a estar?”, cuestionó.
Molina aseguró que la educación en Michoacán no dará marcha atrás, garantizando que ya no habrá ciclos escolares incompletos. “Hemos normalizado que haya clases, que no haya interrupciones y que el abuso se denuncie de inmediato”, subrayó.
Al concluir la entrevista, Gaby Molina agradeció a los docentes de Michoacán, al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y a todos quienes han contribuido a la transformación educativa que iniciará con el regreso a clases el 1 de septiembre de 2025. “Con muchísima alegría los vamos a recibir. A las 8 de la mañana se estará tocando el timbre en muchas primarias”, concluyó, anticipando un inicio de ciclo escolar en el que un millón de niños estarán en las aulas.