Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Gaby Molina llama a intensificar prevención del virus Coxsackie en escuelas

La secretaria de Educación pide reforzar la higiene ante el virus Coxsackie en instituciones educativas.

MORELIA, Mich., 23 de octubre de 2025.- La titular de la Secretaría de Educación, Gabriela Molina, hizo un llamado a intensificar las medidas de prevención en las escuelas frente a la presencia del virus Coxsackie, conocido como la Enfermedad de Boca, Mano y Pie. La funcionaria destacó que su dependencia mantiene una coordinación continua con el Sistema Estatal de Seguridad en Salud para garantizar la aplicación de protocolos sanitarios y proporcionar información clara que proteja a la comunidad educativa.

Según un comunicado oficial, el virus Coxsackie es una enfermedad contagiosa que se presenta con mayor frecuencia en niños menores de cinco años. Los síntomas principales incluyen fiebre, malestar general, falta de apetito, dolor de garganta y la aparición de manchas rojas, así como llagas en la boca y pequeñas ampollas en manos y pies. Molina subrayó que se trata de una enfermedad curable, generalmente leve, que puede ser tratada con medicamentos de libre venta.

La secretaria enfatizó la importancia de la prevención como la mejor estrategia para limitar la propagación del virus en los entornos escolares. El contagio se produce principalmente a través del contacto con secreciones nasales y bucales, heces de personas infectadas y lesiones cutáneas. Por tal motivo, instó a toda la comunidad educativa a extremar las medidas de higiene personal, incluyendo el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies y objetos de uso común.

En este sentido, se ha instruido a las instituciones educativas para que mantengan filtros sanitarios activos. Gabriela Molina señaló que, en caso de identificar a un alumno o alumna con síntomas, es necesario solicitar que abandone inmediatamente las instalaciones y sea llevado a un centro de salud para su diagnóstico y atención. Esta acción es crucial para prevenir nuevos brotes y salvaguardar la salud de los demás estudiantes y del personal.

Finalmente, la secretaria reiteró a los padres de familia la importancia de evitar que sus hijos tengan contacto directo con personas enfermas y de consultar a un médico ante cualquier síntoma. Aunque la enfermedad suele ser leve en la mayoría de los casos, la atención oportuna es esencial para el bienestar de la comunidad y para mantener los entornos escolares como espacios seguros.

Te recomendamos

Educación

Un programa educativo lleva a niños de Rosarito al zoológico de San Diego para reconocer su excelencia académica

Educación

Clases se suspenden del 13 al 17 de octubre en 41 municipios veracruzanos.

Última Hora

Suspenden clases en 58 municipios de Veracruz ante lluvias intensas y alerta gris activa.

Última Hora

Reportan 15 estudiantes embarazadas en 21 planteles del CECYTE mientras aplican programas preventivos.

Política

La mesa de trabajo busca fortalecer la Ley de Ciberprotección para proteger a niños y adolescentes

Educación

Más de 159 mil personas superaron el rezago educativo en Michoacán, según Gaby Molina.

Educación

El XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas se llevará a cabo en Saltillo el 2 y 3 de octubre

Educación

El programa Jalo a Estudiar entrega tenis a estudiantes, aliviando gastos familiares.

Salud

Coahuila lanza campaña para vacunar a 52 mil niños de quinto grado contra el VPH.

Salud

El Gobierno de Coahuila aplicará 52 mil vacunas contra el VPH a estudiantes de quinto grado.

Educación

Gabriel Elizondo anunció la reactivación de obras educativas en Coahuila para mejorar la infraestructura escolar.

Educación

La SEE solicita a directores registrar datos en SIGEM antes del 25 de septiembre

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.