La secretaria de Educación, Gaby Molina, anunció un nuevo rumbo para la educación en Michoacán, donde la confianza de las familias ha sido recuperada gracias a reformas significativas. En entrevista con Quadratín Michoacán, Molina subrayó que se han implementado acciones concretas como la digitalización de trámites y la tarjetización de la nómina, lo que ha contribuido a una mayor transparencia y eficiencia en la dependencia educativa.
Un cambio necesario en la educación
Molina enfatizó que la rectoría institucional está alineada con la voluntad del pueblo, asegurando que las plazas se entregan de manera coordinada y que las quincenas se pagan puntualmente, sin intermediarios. Este enfoque, según la secretaria, ha sido clave para restablecer la confianza en los docentes y en el sistema educativo en general.
“Aquí no hay buenos o malos, sino un diálogo sincero con los sindicatos. Es fundamental escucharnos y encontrar el camino juntos”, comentó Molina, resaltando la importancia de trabajar en equipo para revertir el rezago educativo que afecta a varias generaciones.
Preparativos para el nuevo ciclo escolar
Con el inicio del ciclo escolar programado para el 1 de septiembre de 2025, la secretaria también expresó su deseo de que todos los niños estén en las aulas y no en las calles. “Las becas son una herramienta para que cada joven de entre 12 y 14 años se mantenga en la educación formal”, añadió. Gaby Molina está decidida a que no haya más ciclos escolares incompletos y que las clases se lleven a cabo sin interrupciones.
Finalmente, agradeció a los maestros y maestras de Michoacán, al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo en esta transformación educativa. “El lunes, a las 8 de la mañana, estaremos listos para recibir a un millón de niñas y niños en nuestras escuelas”, concluyó con entusiasmo.
La realidad es que la educación en Michoacán está en un proceso de cambio que busca generar un impacto positivo en la comunidad y asegurar un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.