El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) y la Fundación Angelitos Míos A.C. han firmado un convenio de colaboración que permitirá ofrecer cursos de capacitación a niños y niñas con discapacidad y autismo, así como a sus familiares y cuidadores, marcando un avance significativo en la inclusión educativa.
Un compromiso con la formación inclusiva
Durante la firma del acuerdo, el director general de Icatlax, Juan Javier Potrero Tizamitl, subrayó que la capacitación es fundamental para transformar vidas, reafirmando el compromiso del instituto de acercar programas formativos a diversos sectores de la población, incluyendo adultos mayores, mujeres, pueblos originarios y, ahora, niños con discapacidad.
“Nos sumamos a la labor altruista y humana que desarrolla la Fundación Angelitos Míos para generar conocimiento. Además, los cursos se extenderán también al personal que atiende a infantes con discapacidad y autismo”, afirmó Potrero Tizamitl. Esta acción resalta la importancia de brindar herramientas efectivas para el desarrollo integral de estos pequeños.
Beneficios para familias y cuidadores
La presidenta de la fundación, Elizabeth Sánchez Flores, destacó que esta alianza representa un paso fundamental para fortalecer el acompañamiento a niños y jóvenes con discapacidad, al ofrecerles más herramientas que contribuyan a su desarrollo de habilidades. “Es crucial que los padres y madres de familia también se beneficien, ya que muchos dedican su tiempo completo al cuidado de sus hijos y carecen de un empleo formal”, añadió.
Con este convenio, los cuidadores tendrán acceso a opciones de formación que les abrirán oportunidades laborales y de emprendimiento, destacando la intención de empoderar a las familias en su proceso de atención y desarrollo.
Ambas instituciones han reconocido el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, cuyo apoyo ha sido clave para impulsar acciones que priorizan la capacitación y la atención social como herramientas esenciales para fortalecer la inclusión y el bienestar en Tlaxcala.
Finalmente, el coordinador del Área de Diagnóstico y Rehabilitación, Jeison Andrés Ciendua Chaparro, puntualizó que esta colaboración permitirá reforzar la atención integral que brinda la fundación, generando mayores oportunidades de crecimiento y convivencia para los niños y sus familias, un paso que sin duda contribuirá a mejorar la calidad de vida en la región.