MORELIA, Mich., 9 de julio de 2025.- En un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes en Michoacán, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) anunció su compromiso de consolidar y ampliar el modelo de Educación Dual en el nivel medio superior. Esta iniciativa se considera fundamental para la formación de estudiantes con competencias reales que les permitan integrarse de manera efectiva en el mundo laboral.
La directora general de Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, hizo hincapié en la importancia de este modelo durante la entrega de constancias de participación a 96 estudiantes del Conalep Morelia I. Estos jóvenes han tenido la oportunidad de formarse a través de un sistema que combina la educación académica con la práctica profesional en empresas locales, lo que les proporciona una experiencia invaluable.
“Entender cómo funciona la dinámica natural de la vida y el desarrollo humano será muy valioso para ustedes. El bachillerato dual les brinda herramientas para toda la vida, por eso tenemos que trabajar en robustecer este modelo educativo”, expresó Sosa Olmeda ante estudiantes, directivos y representantes del sector empresarial. Su mensaje subrayó la necesidad de adaptar la educación a las exigencias actuales del mercado laboral.
El Conalep Morelia I, bajo la dirección de Osvaldo Ruiz, ha sido reconocido como líder en la implementación de la Educación Dual, destacando por tener la mayor población de estudiantes duales en la entidad. Este éxito resalta la capacidad del plantel para superar incluso los registros de otras entidades federativas, lo que refleja un modelo educativo que está dando resultados positivos.
La funcionaria también hizo un llamado a las empresas michoacanas a unirse a esta iniciativa, enfatizando que apoyar la formación de talento joven no solo beneficia a los estudiantes, sino que también representa una inversión en el futuro del estado. “Las empresas que comparten la visión humanista del Gobierno de Michoacán tienen la oportunidad de contribuir activamente a este esfuerzo”, añadió Sosa Olmeda, resaltando la importancia de crear un vínculo entre el sector educativo y el productivo.
La Educación Dual se presenta así como una estrategia clave para enfrentar los desafíos del desempleo juvenil en la región. Al ofrecer a los estudiantes la posibilidad de adquirir experiencia laboral mientras continúan sus estudios, se busca no solo mejorar su empleabilidad, sino también fomentar un desarrollo personal y profesional que beneficie a toda la comunidad.
Con esta iniciativa, el Iemsysem y el Conalep Morelia I se posicionan como referentes en la educación dual en México, sentando un precedente para otras instituciones que buscan mejorar la calidad educativa y generar un impacto positivo en la economía local. La colaboración entre el sector educativo y las empresas es esencial para construir un futuro más prometedor para la juventud de Michoacán.