MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2025.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) está decidido a revolucionar la educación en la entidad al impulsar el modelo de educación dual en colaboración con organismos empresariales. Esta iniciativa busca conectar a los estudiantes con el sector productivo a través de foros regionales que identificarán las áreas con mayor necesidad de estos programas.
Durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Educación Dual, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, subrayó la importancia de este modelo como una vía para que los jóvenes de nivel medio superior y superior fortalezcan sus competencias y mejoren su perfil de egreso. “Al mismo tiempo, el sector empresarial se beneficia al encontrar talento joven capacitado que se integre a sus procesos”, afirmó Sosa Olmeda, enfatizando la relevancia de formar estudiantes con habilidades prácticas en el campo laboral.
Resultados y objetivos de la educación dual
La estrategia del Iemsysem responde al interés del Gobierno de Michoacán por consolidar la educación dual como una herramienta clave. Durante la sesión, se presentaron resultados alentadores: de febrero a julio de este año, 472 alumnos de subsistemas como Conalep, Cecytem, DGETI y DGETAyCM se sumaron a este modelo educativo, lo que demuestra un crecimiento significativo en la participación estudiantil.
Asistieron a la reunión presidentes y representantes de diversas cámaras y organismos empresariales, como la Canaco Servytur Morelia, Canacintra Morelia, el Club Empresarial Tres Marías y el Consejo Agroalimentario de Michoacán. También estuvieron presentes autoridades educativas y dependencias estatales, incluida la Secretaría de Educación y la Secretaría de Finanzas y Administración, quienes apoyan esta iniciativa con el propósito de elevar la calidad educativa y vincular a los jóvenes con el mercado laboral.
La realidad es que el modelo de educación dual no solo beneficia a los estudiantes, sino que también representa una oportunidad para que las empresas encuentren personal capacitado para sus necesidades específicas. Con ello, se busca impulsar el desarrollo económico de la región y fomentar una cultura de colaboración entre el ámbito educativo y el sector empresarial.
El Iemsysem y sus aliados están listos para enfrentar el reto de expandir la educación dual en Michoacán, un paso decisivo hacia un futuro más prometedor para la juventud del estado.