Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Impulsa UATx cultura de paz frente a la violencia de género

Una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia, señala especialista en conferencia de la UATx.

Las universidades deben ser agentes activos en la promoción de una cultura de paz que aborde de manera integral la violencia de género, así lo afirmó Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra durante su conferencia “Violencia de género y cultura de paz”, organizada por la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). La conferencia, realizada de manera virtual, fue parte de la Jornada de Ciencia y Cultura de Paz 2025.

Ojeda Esquerra destacó que una de cada tres mujeres ha enfrentado violencia física o sexual a manos de su pareja o de otros individuos. Esta realidad alarmante exige una comprensión más profunda del concepto de violencia, que debe ser visto no solo como un acto físico, sino como una acción u omisión fundamentada en el género que causa daños de diversas índoles: físico, sexual, psicológico, económico y simbólico. Esta violencia se perpetúa en estructuras sociales y culturales que fomentan la desigualdad.

Cultivando nuevos estilos de vida

La especialista subrayó la importancia de fomentar nuevos estilos de vida y patrones de creencias que contribuyan a la construcción de la paz. Para ello, es crucial implementar códigos de conducta y ética, así como protocolos de actuación que prohíban las dinámicas de exclusión y violencia por razón de género en las universidades. “Es fundamental promover una convivencia armónica en el aula y respetar las políticas institucionales”, indicó.

En este sentido, también se debe establecer un programa de capacitación permanente para el personal y los estudiantes, asegurando así que la paz no sea solo un concepto, sino una práctica diaria dentro de la comunidad universitaria.

Colaboración con sindicatos y datos alarmantes

Ojeda Esquerra enfatizó la necesidad de involucrar a los sindicatos en este proceso mediante cartas de compromiso y una colaboración estrecha. Esto es vital para prevenir actos de violencia que podrían derivar en sanciones administrativas, laborales o penales, según la gravedad de la falta.

Los datos son preocupantes: de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2023, aproximadamente 51,100 mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas o familiares íntimos, lo que representa una crisis de violencia de género en el país. Además, según UNICEF, más de 370 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de violación o agresión sexual antes de cumplir 18 años.

La ponencia de Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra fue moderada por Ana Bertha Castellanos Salazar, coordinadora de la Maestría en Estudios de Género de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la UATx, quien también resaltó la relevancia de abordar estos temas en el contexto educativo.

Es evidente que la lucha por una cultura de paz en las universidades es una tarea urgente que requiere el compromiso de todos los actores involucrados, desde las autoridades académicas hasta los estudiantes, para crear un entorno seguro y respetuoso para todos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Educación

La UATx y la Secihti colaborarán en 12 proyectos clave de investigación para el desarrollo social y académico.

Educación

La UATx impulsa talleres que fortalecen los vínculos familiares en la Secundaria Técnica 36 de Tlaxcala.

Educación

La UATx impulsa talleres para fomentar la relación entre familias y jóvenes en la Secundaria Técnica 36.

Educación

La UATx fortalece la relación familia-escuela en la Secundaria Técnica 36 con talleres innovadores.

Nacional

La UATx organiza una conferencia que motiva a estudiantes a construir un proyecto de vida significativo.

Educación

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) celebró la graduación de 54 nuevos cirujanos dentistas de la generación 2021-2025, un evento que resalta el compromiso...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.