Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Inauguran la 3ra Semana de Saberes Ancestrales en Tlaxcala

La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano celebra la sabiduría de las personas mayores en su tercera edición.

La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) inauguró este lunes la “3ra Semana de Saberes Ancestrales, entre los Saberes y Haceres, el Legado de los Mayores”, un evento que busca reconocer y difundir los conocimientos y tradiciones de las personas mayores, en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores.

Un llamado a la valoración de la sabiduría ancestral

La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Aula Magna “Raúl Jiménez Guillén” y comenzó con un mensaje de bienvenida que enfatizó la importancia de preservar la herencia cultural de los mayores. “Mantener vivos los saberes de las personas mayores es mantener viva nuestra historia, nuestras costumbres, nuestras lenguas y nuestra manera de entender el mundo”, se destacó durante la apertura.

Durante su intervención, la coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía Gerontológica y de la Licenciatura en Gerontología Social, Susana Corona Ordaz, subrayó que este evento trasciende lo institucional para convertirse en un espacio académico y cultural. “Buscamos el reconocimiento y difusión de la riqueza de conocimientos, prácticas y tradiciones que forman parte de nuestra identidad como pueblo”, compartió.

Corona Ordaz recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha señalado que los conocimientos ancestrales son esenciales para la conservación del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. “Hablamos de saberes que no siempre se escriben, pero que siempre se transmiten. Son aquellos que nacen de la experiencia y de la observación profunda de la naturaleza, la sociedad y la vida misma”, agregó.

Tradición y contemporaneidad en diálogo

La académica resaltó que, a pesar de su pequeña extensión territorial, Tlaxcala es rica en tradiciones. “Aquí cada comunidad ha resguardado un legado invaluable. Las recetas heredadas, los árboles herbolarios y las danzas que honran nuestra identidad constituyen un tesoro vivo que nos recuerda quiénes somos”, enfatizó.

Asimismo, la Semana de Saberes Ancestrales no busca romantizar la historia, sino reconocerla como parte viva de la identidad. “Es apropiarse y mantenerlo como símbolo de identidad y realidad de quienes somos. Este evento es un puente entre generaciones y entre la tradición y la contemporaneidad”, añadió.

La coordinadora invitó a la comunidad a participar en las actividades programadas, que incluirán conferencias, charlas, muestras artísticas y un mercado de saberes. “Estos cinco días serán una oportunidad para acercarnos a la esencia de lo que somos: las personas mayores”, afirmó.

Antes de concluir su discurso, agradeció a las autoridades presentes y, de manera especial, a los adultos mayores. “Espero que estos días sean de aprendizaje, reflexión y orgullo de nuestras raíces”, dijo.

Por su parte, Josué Antonio Camacho Candia, director de la FCDH, reconoció el esfuerzo de la comunidad académica en la organización de esta tercera edición. “Esta actividad será motivo de reflexión y aprendizaje, tanto en su valor académico como cultural”, expresó.

El evento da inicio a una semana de diálogo intergeneracional, donde estudiantes, académicos y el público en general podrán reconocer el valor de los saberes que constituyen la memoria viva de las comunidades. La Semana de Saberes Ancestrales se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas.

Te recomendamos

Educación

54 egresados de la UATx realizan el Juramento Ético del Químico Clínico en una ceremonia solemne.

Nacional

Los egresados de la UATx reafirmaron su compromiso con la salud y el bienestar social en ceremonia solemne.

Educación

La UATx celebra la graduación de 35 estudiantes en Administración y Psicología, listos para enfrentar nuevos retos.

Educación

La UATx da la bienvenida a 35 nuevos egresados en Administración y Psicología, listos para enfrentar retos sociales.

Nacional

La UATx organiza una conferencia que motiva a estudiantes a construir un proyecto de vida significativo.

Educación

La UATx lanza jornadas para promover la mediación y justicia restaurativa entre la comunidad educativa.

Educación

La UATx acepta al 78% de los 4,500 aspirantes para el ciclo Otoño 2025, con gran demanda en Medicina y Derecho.

Educación

En un evento destacado de la Jornada de Formación y Profesionalización Docente Otoño 2025 de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el neurocientífico Eduardo...

Última Hora

La llegada a la vida cotidiana de quienes no oyen plantea interrogantes que muchas veces surgen por la falta de información. Cuando una persona...

Educación

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) celebró recientemente la graduación de sus estudiantes de Filosofía y Letras, un evento que marca el cierre de...

Educación

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue el marco perfecto para que el Jardín Etnobiológico (JET) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)...

Educación

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha revelado el programa para el XXVII Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas, que...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.