Con el firme compromiso de construir entornos educativos donde cada estudiante se sienta valorado y protegido, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha dado inicio a la tercera edición del taller “Un lugar para mí: La Universidad como espacio seguro y de transformación”, dirigido a estudiantes de nivel medio superior y de esta casa de estudios.
Fomentando un ambiente inclusivo
La coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Familia, Valeria de Jesús Carro Abdala, destacó que esta actividad académica busca promover espacios de aprendizaje y convivencia que sean cómodos y seguros. El objetivo es que todos los educandos puedan expresarse libremente, sin temor a la violencia, el acoso o cualquier forma de discriminación, fomentando así una cultura de inclusión, equidad y bienestar dentro de la comunidad educativa.
Carro Abdala enfatizó que la universidad es más que un espacio académico: “Aquí no solo se construyen trayectorias profesionales, sino también identidades personales”, lo que resalta la importancia de vivir plenamente la experiencia universitaria más allá del aula.
Construcción de comunidad
En esta línea, Brenda Itziguari Muñoz Martínez, docente de la misma licenciatura, subrayó que la seguridad en la comunidad universitaria va más allá de la infraestructura o la vigilancia. Lograr que los estudiantes se sientan seguros implica que se reconozcan como parte del entorno, apropiándose de aulas, pasillos y bibliotecas para convertirlos en lugares de pertenencia, diálogo y crecimiento.
El taller, que se desarrolla durante este semestre, tiene como eje la construcción de una comunidad universitaria basada en el respeto, el cuidado y la colaboración. La UATx reafirma así su compromiso con el bienestar y la inclusión de su alumnado, asegurando que cada estudiante tenga un espacio donde pueda desarrollarse plenamente, sin miedo ni restricciones.