MORELIA, Mich., 17 de julio de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Morelia, bajo la dirección de la Presidenta Honoraria, Paola Delgadillo Hernández, ha dado a conocer la apertura de inscripciones para los talleres del ciclo 2025-2026 en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES). Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por el Gobierno Municipal encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, orientadas a fomentar el autoempleo y fortalecer la economía familiar desde el ámbito comunitario.
En un comunicado oficial, se detalló que los CECADES operan en 57 colonias y comunidades del municipio, ofreciendo espacios accesibles para que personas de todas las edades puedan desarrollar habilidades prácticas. Estas destrezas tienen el potencial de convertirse en fuentes de sustento, proyectos personales o incluso en redes de apoyo vecinal. La formación es proporcionada por instructores con experiencia y un fuerte compromiso social, y se establece una cuota de recuperación de $200 por inscripción.
La oferta educativa para el próximo ciclo incluye una amplia variedad de talleres, que van desde peluquería y cultora de belleza hasta cosmetología natural, corte y confección, manualidades, cocina, repostería, así como actividades artísticas como guitarra, teclado, coro, karate, yoga, zumba, ballet y baile de salón. Las clases están programadas para iniciar el 8 de septiembre, y las inscripciones estarán disponibles durante el mes de agosto en cada uno de los centros.
Paola Delgadillo enfatizó la importancia social de esta iniciativa, afirmando: “Los CECADES nos ayudan a enseñar oficios y a fortalecer la autoestima, el tejido comunitario y la autonomía económica. Son un espacio donde las personas pueden redescubrir su talento y generar nuevas oportunidades para sus familias.” Esta declaración resalta el compromiso del DIF con el desarrollo integral de los ciudadanos.
Los talleres no solo representan una herramienta para el desarrollo económico, sino que también fomentan valores como la disciplina, la constancia y el trabajo colaborativo. Además, se convierten en espacios intergeneracionales de encuentro y contención emocional, donde muchos participantes hallan motivación y compañía, así como nuevas metas personales que les permiten mejorar su calidad de vida.
Cada ciclo de talleres es una nueva oportunidad para aprender, emprender y transformar la vida cotidiana desde lo local. Para obtener más información o conocer la sede más cercana, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 443 298 2140 o 443 113 4000.
