MORELIA, Mich., 8 de julio de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha facilitado el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026, permitiendo que los estudiantes realicen este trámite de manera completamente en línea. Marisela Morfín Mézquita, directora de Control Escolar, aseguró que esta modalidad no solo ahorra tiempo, sino que también simplifica el procedimiento para los jóvenes que desean ingresar a la universidad.
La funcionaria indicó que, hasta el momento, las inscripciones se llevan a cabo sin contratiempos, destacando que actualmente se están registrando estudiantes de los programas educativos en el área de Humanidades y Derecho. Posteriormente, se abrirá el proceso para quienes opten por las Ciencias Económico-Administrativas y Biológico Agropecuarias.
“Hemos tenido mucho éxito en las inscripciones en línea. Los chicos suben sus documentos y, tras la validación, pueden imprimir su carga de materias, lo que les permite considerarse oficialmente inscritos”, comentó Morfín Mézquita. Esta nueva modalidad ha sido bien recibida, ya que evita la necesidad de presentarse de manera física en las oficinas de Control Escolar, ubicadas en el edificio Q de Ciudad Universitaria.
Para iniciar el proceso, los jóvenes que hayan recibido sus resultados del examen de admisión deben revisar su correo, donde encontrarán un enlace que los dirige directamente al sistema de inscripción. En esta plataforma, se les solicitará cargar documentos esenciales como el acta de nacimiento, la CURP y el certificado de preparatoria.
Además, la directora enfatizó que el trámite en línea es la opción recomendada, ya que aquellos que decidan acudir a las oficinas para inscribirse deben respetar la cita que se les ha indicado. Este procedimiento no es mixto, lo que implica que no se pueden realizar inscripciones de ambas maneras simultáneamente.
La invitación a optar por la inscripción en línea es clara y directa, y se espera que esta modalidad continúe facilitando el acceso a la educación superior para miles de jóvenes en Michoacán. Morfín Mézquita se mostró optimista respecto a que el uso de esta herramienta digital se expanda aún más en los próximos años, adaptándose a las necesidades de los estudiantes en un contexto cada vez más digitalizado.