El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), en colaboración con el ayuntamiento de San Pablo del Monte, otorgó 96 certificados de primaria y secundaria a tlaxcaltecas que lograron finalizar sus estudios básicos. Este evento, realizado el 15 de octubre de 2023, fue un testimonio del esfuerzo y la perseverancia de estos graduados.
Celebrando el compromiso educativo
Durante la ceremonia, la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, enfatizó el apoyo constante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para impulsar programas educativos que transforman vidas en comunidades con rezago académico. “Gracias al firme compromiso de nuestra gobernadora, estamos acercando más oportunidades a quienes no pudieron concluir sus estudios en tiempo. Hoy celebramos el esfuerzo y la constancia de 96 tlaxcaltecas”, expresó Brito Vázquez.
El evento también destacó la participación femenina en los programas del ITEA, ya que la mayoría de los graduados fueron mujeres que decidieron concluir su formación básica. Este dato es un claro reflejo del cambio en la percepción sobre la educación dentro de las familias de la región.
Un apoyo tangible y simbólico
La presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna, subrayó que la gran mayoría de los certificados fueron entregados a mujeres, lo que representa un avance significativo en la valoración de la educación. “Todas las graduadas están dando ejemplo de fortaleza y de que nunca es tarde para aprender. Desde el ayuntamiento seguiremos respaldando estos esfuerzos con acciones concretas”, afirmó Arce Luna.
Como parte del reconocimiento a su dedicación, el ayuntamiento también entregó una despensa a cada graduado, simbolizando el apoyo y estímulo para continuar su desarrollo personal y académico. Este acto formó parte de la visión humanista de la administración de Lorena Cuéllar Cisneros, enfocada en cerrar brechas de desigualdad y garantizar el acceso a la educación como un derecho fundamental.
Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la educación, sino que también promueven un cambio cultural en la comunidad, donde la educación de las mujeres es valorada y fomentada. Sin duda, cada certificado entregado representa una historia de esfuerzo y un paso más hacia un futuro más equitativo para todos en Tlaxcala.