El Jardín Botánico de la BUAP conmemora su 38 aniversario, destacándose como un espacio de importancia internacional que alberga la colección de encinos más relevante de México. Este jardín, que se inició en 1984 bajo la dirección de la doctora Maricela Rodríguez Acosta, ha evolucionado desde un herbario hasta convertirse en un referente en el ámbito botánico.
Con una acreditación de Nivel IV por su arboretum, el Jardín cuenta con 550 árboles vivos que son cuidadosamente identificados y mantenidos por un curador científico. Esta distinción es única en México y solo dos lugares en América Latina poseen este reconocimiento. La colección de encinos incluye 65 especies de las aproximadamente 300 existentes en el país, muchas de las cuales están amenazadas o en peligro de extinción.
Acreditaciones y educación ambiental
Además de su valiosa colección, el jardín ha obtenido la acreditación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales como Centro de Educación y Cultura Ambiental. Anualmente, ofrece aproximadamente 45 servicios educativos, que incluyen talleres, cursos y visitas guiadas para diferentes grupos, desde preescolares hasta estudiantes de nivel medio superior.
La infraestructura del Jardín se extiende sobre 10.8 hectáreas, en las que se encuentra un lago de dos hectáreas que alberga un islote-reserva de aves, incluyendo al Pato Mexicano, una especie nativa de Estados Unidos y México. Actualmente, la colección abarca 1,355 especies y 3,650 individuos etiquetados, lo que representa un valioso acervo para la conservación.
Actividades por el aniversario
En celebración del XX Día Nacional de los Jardines Botánicos, titulado “Semilleros del conocimiento biológico y cultural”, el jardín llevará a cabo un programa educativo el 28 de agosto de 2024, a partir de las 10:00 horas. Esta actividad está dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público en general e incluirá talleres y recorridos guiados durante gran parte del día.
Para obtener más información sobre estas actividades, se puede contactar al jardín a través del correo electrónico jardí[email protected] o llamar a las extensiones 7032 y 7033.
El Jardín Botánico de la BUAP sigue siendo un baluarte en la protección de la flora y fauna mexicana, contribuyendo a la educación y concientización ambiental en la región.