Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

La danza como puente de conexión en la cultura latina

MORELIA, Mich., 8 de julio de 2025.- La danza se erige como una de las formas más efectivas de conexión humana, especialmente en el contexto de la rica tradición cultural latinoamericana. Así lo expone Carolina Murillo, docente de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), quien subraya la importancia de los ritmos latinos en la interacción social. Estos géneros, que incluyen la salsa, cumbia, bachata y merengue, no solo son parte de la identidad cultural, sino que también son vehículos para el establecimiento de relaciones interpersonales.

Murillo señala en un comunicado de prensa que “nuestra comunidad mexicana es fiestera, no podemos evitar que haya música, y cuando hay música el cuerpo lo sabe”. Esta afirmación refleja el papel central que la música y el baile desempeñan en la vida social, donde el movimiento se convierte en una forma de expresión y conexión entre las personas. La docente destaca que aquellos que carecen de habilidades para bailar pueden encontrar limitaciones en su capacidad para socializar y conectar con los demás.

“El que no sepas cómo moverte te limita, te impide ser tú, o relacionarte o a crecer, o tener cierto estatus”, agrega Murillo, enfatizando las desventajas que conlleva no participar en esta forma de expresión cultural. Esta perspectiva invita a repensar el baile no solo como un acto recreativo, sino como una herramienta esencial para el desarrollo personal y comunitario.

En este sentido, la profesora Murillo también menciona la oferta de un Taller de Ritmos Latinos en la UVAQ, que busca fomentar un ambiente de aprendizaje y seguridad corporal. “Un taller así permite otro nivel de seguridad corporal, de relación con los demás y de aprendizaje de diversas formas de danza y expresión corporal”, indica. Este enfoque no solo beneficia a quienes participan, sino que también enriquece la comunidad al promover un espacio donde la cultura y la interacción social se entrelazan.

La invitación a la comunidad es clara: practicar ritmos latinos no solo es una forma de entretenimiento, sino que también ofrece múltiples beneficios, tales como la liberación del estrés, la mejora de la autoestima y un impacto positivo en el estado de ánimo. “Siempre hay tiempo para aprender, y el saber bailar y comunicarte a través de ritmos latinos es una buena opción para relacionarte con las personas”, concluye Murillo, destacando la relevancia del baile en las interacciones cotidianas.

La importancia de los ritmos latinos se manifiesta no solo en su capacidad para unir a las personas en celebraciones, sino también en su potencial para fortalecer la identidad cultural y promover la salud emocional. Así, el baile se presenta como un puente efectivo para la relación humana, una invitación a moverse al compás de una cultura vibrante y rica en tradiciones.

Te recomendamos

Última Hora

Con información de Alfredo Soria | Agencia de Comunicación Gráfica.

Política

El líder transportista advierte sobre la falta de legalidad en el nuevo reglamento.

Entretenimiento

Eddie Muller presentará "Noir City Presenta" en el FICM con funciones gratuitas.

Deportes

La UMSNH jugará varios encuentros de futbol femenil entre viernes y domingo.

Salud

La unidad de hemodiálisis del Hospital Infantil de Morelia atiende a 18 pacientes desde su apertura.

Última Hora

UMSNH da la vuelta y gana 3-1 a Club Géminis para avanzar a semifinales hoy.

Salud

El vapeo puede causar adicción y enfermedades graves, advierte la Secretaría de Salud de Michoacán.

Entretenimiento

La escritora Patricia Portela presentó su libro en la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia

Política

La consulta se llevará a cabo el 12 de octubre, si no hay oposición de grupos interesados.

Seguridad

Un ataque armado en Morelia resultó en la muerte de un hombre y un adolescente.

Última Hora

12 mil michoacanos de Morena marcharán este domingo al Zócalo para apoyar informe de Sheinbaum.

Salud

Del 6 al 10 de octubre, SSM llevará mastografías gratuitas a 14 municipios.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.