Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

La danza como puente de conexión en la cultura latina

MORELIA, Mich., 8 de julio de 2025.- La danza se erige como una de las formas más efectivas de conexión humana, especialmente en el contexto de la rica tradición cultural latinoamericana. Así lo expone Carolina Murillo, docente de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), quien subraya la importancia de los ritmos latinos en la interacción social. Estos géneros, que incluyen la salsa, cumbia, bachata y merengue, no solo son parte de la identidad cultural, sino que también son vehículos para el establecimiento de relaciones interpersonales.

Murillo señala en un comunicado de prensa que “nuestra comunidad mexicana es fiestera, no podemos evitar que haya música, y cuando hay música el cuerpo lo sabe”. Esta afirmación refleja el papel central que la música y el baile desempeñan en la vida social, donde el movimiento se convierte en una forma de expresión y conexión entre las personas. La docente destaca que aquellos que carecen de habilidades para bailar pueden encontrar limitaciones en su capacidad para socializar y conectar con los demás.

“El que no sepas cómo moverte te limita, te impide ser tú, o relacionarte o a crecer, o tener cierto estatus”, agrega Murillo, enfatizando las desventajas que conlleva no participar en esta forma de expresión cultural. Esta perspectiva invita a repensar el baile no solo como un acto recreativo, sino como una herramienta esencial para el desarrollo personal y comunitario.

En este sentido, la profesora Murillo también menciona la oferta de un Taller de Ritmos Latinos en la UVAQ, que busca fomentar un ambiente de aprendizaje y seguridad corporal. “Un taller así permite otro nivel de seguridad corporal, de relación con los demás y de aprendizaje de diversas formas de danza y expresión corporal”, indica. Este enfoque no solo beneficia a quienes participan, sino que también enriquece la comunidad al promover un espacio donde la cultura y la interacción social se entrelazan.

La invitación a la comunidad es clara: practicar ritmos latinos no solo es una forma de entretenimiento, sino que también ofrece múltiples beneficios, tales como la liberación del estrés, la mejora de la autoestima y un impacto positivo en el estado de ánimo. “Siempre hay tiempo para aprender, y el saber bailar y comunicarte a través de ritmos latinos es una buena opción para relacionarte con las personas”, concluye Murillo, destacando la relevancia del baile en las interacciones cotidianas.

La importancia de los ritmos latinos se manifiesta no solo en su capacidad para unir a las personas en celebraciones, sino también en su potencial para fortalecer la identidad cultural y promover la salud emocional. Así, el baile se presenta como un puente efectivo para la relación humana, una invitación a moverse al compás de una cultura vibrante y rica en tradiciones.

Te puede interesar:

Política

La bandera palestina ondea en el Obelisco de Morelia en protesta contra Israel y su política en Gaza.

Política

Morelia, Michoacán.- La consulta sobre el autogobierno en la comunidad indígena de San Miguel del Monte enfrenta un nuevo desafío, ya que persiste la...

Política

MORELIA, Mich., 12 de agosto de 2025.- La participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la protección de las casas del...

Entretenimiento

MORELIA, Michoacán, 9 de agosto de 2025.- La indignación y el dolor se apoderaron de las calles de Morelia mientras familiares y amigos de...

Educación

MORELIA, Michoacán, 8 de agosto de 2025.- Con el propósito de incrementar la cobertura educativa y facilitar el acceso a la formación académica de...

Educación

La trata de personas se ha convertido en un delito que afecta de manera alarmante a migrantes en diversas partes del mundo, y México...

Política

Morelia, Michoacán.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado medidas enérgicas al sancionar a un total de 86 electos para posiciones de jueces y...

Ciencia

Morelia, Michoacán.- El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se ha unido a la Universidad de...

Educación

MORELIA, Mich., 5 de agosto de 2025.- La historia de Daniel, un joven de la Universidad Nova Spania en Morelia, ha conmovido a muchos...

Educación

MORELIA, Mich., 4 de agosto de 2025.- En un esfuerzo por brindar educación de calidad a los jóvenes de comunidades rurales en Michoacán, el...

Ciencia

Morelia, Michoacán.- La Escuela de Verano en Astrofísica (EVA) ha logrado reunir a lo largo de sus diversas ediciones a un total de 500...

Educación

MORELIA, Mich., 28 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha anunciado que a partir del ciclo escolar 2025-2026 se...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.