Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

La educación en Michoacán: escuelas incorporadas como aliadas

MORELIA, Mich., 28 de julio de 2025.- La educación en el estado de Michoacán se encuentra en un momento crucial, donde la colaboración entre diferentes instituciones es más importante que nunca. En este contexto, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, hizo un llamado a fortalecer la unidad entre los actores del sistema educativo, resaltando la importancia de las escuelas incorporadas de bachillerato como aliadas fundamentales en este proceso.

Durante la inauguración del 18o Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI), Sosa Olmeda destacó que estas instituciones no solo complementan, sino que también amplían la cobertura educativa en Michoacán. Con la presencia de la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Tania Rodríguez Mora, se subrayó la relevancia de estas escuelas en el contexto actual de la educación.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Sosa Olmeda enfatizó que la educación media superior representa para muchos jóvenes la última oportunidad para una formación integral que abarque no solo conocimientos académicos, sino también valores éticos y sociales. En este sentido, consideró indispensable impulsar modelos educativos que integren el avance tecnológico con una formación humanista.

El congreso, titulado “Inteligencia artificial y educación 6.0: visión humanista, equilibrio y tecnología”, se centró en la necesidad de adaptar los modelos educativos a los desafíos del presente. Tania Rodríguez Mora enfatizó que es vital avanzar hacia métodos que no solo respondan a las exigencias del mundo contemporáneo, sino que también mantengan un enfoque ético en la educación, fomentando la creación de comunidades sólidas y el diálogo entre docentes y estudiantes.

La presidenta del Consejo Directivo de la ANEPPI, Pilar Martínez Aragón, coincidió en que los modelos educativos deben evolucionar hacia esquemas más innovadores y eficaces. Subrayó que el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia es esencial, pero debe estar siempre alineado con un enfoque humanista que guíe la formación de los estudiantes. Esta visión compartida entre los líderes educativos es fundamental para el futuro de la educación en Michoacán y en el país.

El 18o Congreso Internacional de la ANEPPI se presenta como una plataforma vital para discutir el futuro de la educación media superior en México, y la importancia de las escuelas incorporadas en este proceso no puede subestimarse. A medida que el mundo avanza, la necesidad de una educación que combine tecnología y humanismo se vuelve cada vez más apremiante, un desafío que tanto instituciones públicas como privadas deben enfrentar con unidad y visión compartida.

La culminación de este evento dejó claro que el camino hacia un sistema educativo más inclusivo y adaptado a las realidades del siglo XXI es posible, siempre que se mantenga el enfoque en la formación integral de las nuevas generaciones.

Te recomendamos

Política

AMUR respalda reformas que regulan el agua y fortalecen derechos humanos.

Última Hora

Jesús Mora defiende teleféricos ante fuertes críticas de Leonel Godoy Morelia, Michoacán.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum ha perdido hasta 23 puntos en popularidad en Michoacán.

Salud

Aún persisten barreras que dificultan el acceso efectivo al aborto en México.

Última Hora

Se prevén lluvias torrenciales en gran parte de México este martes 30 de septiembre

Última Hora

"Apenas este lunes nos llegó el oficio, aunque tiene fecha del 23 de septiembre.

Seguridad

Claudia Sheinbaum asegura que los recientes ataques en Michoacán están relacionados con detenciones de líderes crimin...

Seguridad

La Presidenta Sheinbaum indicó que se investiga la liberación de 38 detenidos en Michoacán

Política

El gobernador de Michoacán destacó avances en infraestructura y educación en su informe.

Última Hora

Saltillo refuerza su imagen como destino turístico con el Eleganza Car & Truck 2025.

Política

El Gobierno de Morelia retira escombro en la salida a Quiroga para garantizar la circulación.

Educación

Alumnos del Cecytem se unen a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.