En el marco de su 50 aniversario, la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha sido reconocida como una de las principales instituciones educativas del país debido a su excelencia en la formación de profesionales. Esta declaración fue realizada por Serafín Ortiz Ortiz, rector de la UATx, durante la inauguración del XXVII Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas, que reúne a importantes especialistas en salud bucodental de España y México.
El evento, organizado por el Cuerpo Académico de Epidemiología y Salud Bucal, incluye la participación de estudiantes, docentes y directivos de la institución. En su discurso, Ortiz recordó que la facultad fue fundada en 1975 con el objetivo de formar profesionales en el área, convirtiéndose en una de las cuatro instituciones que ofrecen educación superior en la región. En 2005, recibió el estatus oficial de Facultad de Odontología, cumpliendo así con su misión de educar a los futuros dentistas a través de un Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades.
El rector destacó que, a lo largo de cinco décadas, la facultad ha producido 2,840 médicos cirujanos que brindan atención dental en Tlaxcala y otras regiones del país. A través de sus cinco clínicas, se ofrece atención a la población, lo que permite a los estudiantes tener una experiencia práctica constante, integrándose en programas de vinculación social mediante la Unidad Móvil de Odontología y las Casas de Autorrealización, que están situadas en diferentes comunidades de la entidad.
Por su parte, Nohemí Lima Hernández, directora de la Facultad de Odontología, comentó que esta profesión exige dedicación y compromiso con la salud de los pacientes. Aseguró que los especialistas deben mantenerse actualizados sobre los últimos avances en odontología. En este sentido, enfatizó el compromiso de la facultad con la comunidad odontológica, buscando siempre el máximo desarrollo académico.
El congreso se presenta como una plataforma ideal para el intercambio de ideas y el avance en esta disciplina. Entre los temas programados para discusión se encuentran “Coronas de zirconia y biomecánica en odontopediatría parte I y II”, “Manejo actual de asimetría facial por hiperplasia condílea”, y “Avances de la cirugía maxilofacial: Experiencias del Centro Médico Nacional Siglo XXI”, entre otros.