Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

La investigación sobre la dana avanza lentamente y sin víctimas

Tres comisiones parlamentarias siguen sin escuchar a las víctimas de la dana del 29 de octubre

5.5.25, València. Comissió d'investigació sobre les causes de les inundacions causades per la dana del mes d'octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)

Las comisiones parlamentarias encargadas de investigar las responsabilidades políticas de la dana del 29 de octubre han regresado de las vacaciones de verano sin avances significativos, dejando a las víctimas en un segundo plano. Mientras el Senado, el Congreso y las Corts inician sus sesiones, la sensación de zozobra se hace palpable, con un ritmo de trabajo que parece más un juego político que un verdadero compromiso con la justicia.

Desigualdades en el avance de las comisiones

En el Senado, la única comisión que tiene una agenda definida, el PP cuenta con mayoría absoluta y establece los plazos. La próxima sesión está programada para el jueves, donde comparecerá José Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Su intervención se inscribe en un ciclo de expertos que han apuntado la falta de infraestructura hídrica como una de las causas de la tragedia, algo que no sorprende a quienes han seguido de cerca la situación.

Por otro lado, en las Corts, la situación es más complicada. Hasta ahora, solo se ha realizado una comparecencia y los esfuerzos del PSPV para desatascar la situación han sido infructuosos. La diputada Alicia Andújar ha solicitado a la presidenta del parlamento, Llanos Massó, que rompa el “bloqueo” que, según el partido socialista, están provocando el PP y Vox al no responder a sus peticiones. La falta de respuestas deja a las víctimas en un limbo, ya que no hay fechas fijadas para futuras reuniones.

Congreso en pausa

La situación del Congreso es aún más desalentadora. Esta comisión, la única presidida por la izquierda, no ha celebrado ninguna comparecencia. Las dificultades para llegar a un acuerdo entre los partidos de la mayoría progresista y nacionalista han retrasado la constitución de la misma. Fuentes indican que se espera que esta semana se logre un consenso que permita avanzar con el plan de trabajo, fundamental para aclarar lo sucedido el 29 de octubre.

A diferencia de lo que ocurre en la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento, donde ya se han cerrado investigaciones, el Congreso se enfrenta a una parálisis que no hace más que aumentar la frustración. En Valencia, las comisiones han abordado la reconstrucción, pero en el Congreso el enfoque parece estar más centrado en la política que en las necesidades reales de las víctimas.

La realidad es que las víctimas aún esperan ser escuchadas, mientras las tres comisiones parlamentarias parecen más ocupadas en maniobras políticas que en buscar justicia. La falta de celeridad y la ausencia de un compromiso real para esclarecer lo ocurrido el 29 de octubre son señales preocupantes que no deben pasar desapercibidas.

Te recomendamos

Seguridad

REDIM solicita que se tipifique como delito el reclutamiento de menores por grupos criminales.

Última Hora

Roger Waters apoya a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez y arremete contra el Congreso peruano.

Última Hora

La UCO señala reunión en julio 2020 entre Torres y Aldama para desbloquear pago de mascarillas en Canarias.

Política

El Senado no apoya la moción de Sumar para garantizar la universalidad en el sistema sanitario.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

PSOE lleva al Senado una moción para mejorar la prevención de cánceres ginecológicos.

Política

Javier Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas tras ganar elecciones legislativas.

Última Hora

Diputado presenta iniciativa para castigar con prisión a quien engañe atribuyendo falsa paternidad.

Última Hora

Siete asesinados en Guachochi y cinco en Juárez mientras Chihuahua sigue siendo el estado más violento.

Última Hora

Esta medida apunta a evitar que los extorsionadores manipulen pruebas digitales para amedrentar.

Última Hora

Entre ellas destaca Grupo Consultor de Tabasco , empresa fundada por Adán Augusto y declarada “fantasma” desde 2017.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.