MORELIA, Mich., 13 de septiembre de 2025.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) celebra 54 años de labor ininterrumpida, llevando educación a las comunidades más vulnerables de México, un esfuerzo que ha transformado vidas y abierto puertas a oportunidades para la niñez y juventud del país.
Durante la ceremonia conmemorativa, Martín López, director de Unidades Regionales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), destacó que el corazón del Conafe radica en la dedicación y compromiso de sus figuras educativas. Dijo que su trabajo diario es un testimonio de vocación y amor incondicional por la educación, superando barreras geográficas y sociales para llevar conocimiento a cada rincón de México.
Un legado de compromiso y resiliencia
La SEE reafirmó su compromiso de continuar colaborando con el Conafe para fortalecer su impacto y expandir sus iniciativas. La educación es un esfuerzo colectivo, y la colaboración interinstitucional resulta clave para alcanzar metas ambiciosas. Ambas instituciones planean innovar y adaptar sus estrategias para enfrentar los desafíos actuales, garantizando que cada niña, niño y joven tenga acceso a una educación de calidad.
El Conafe inició su labor educativa en Guerrero con solo 100 instructores comunitarios, y hoy cuenta con un impresionante total de 61,786 figuras educativas. Este aniversario resalta la importancia de la educación comunitaria, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), enfocándose en el bienestar de localidades de alta y muy alta marginación.
El compromiso del Conafe es claro: seguir iluminando el camino hacia el conocimiento, demostrando que la educación es un derecho que no conoce fronteras. Este 54 aniversario no solo es un motivo de celebración, sino un recordatorio de la labor continua y necesaria en la construcción de un México más justo y equitativo.