Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

La SEE impulsa la transparencia y digitalización en educación

MORELIA, Mich., 28 de julio de 2025.- El tercer ciclo escolar ha sido testigo de un avance significativo en la implementación de prácticas de Gobierno Digital por parte de la Secretaría de Educación del Estado (SEE). La titular de esta dependencia, Gabriela Molina, destacó la importancia de estas acciones para fomentar la transparencia y mejorar el orden administrativo en el sistema educativo.

A lo largo del año, la SEE ha realizado esfuerzos notables para modernizar los procesos educativos. Molina subrayó que actualmente, ocho de los diez trámites más solicitados por maestras y maestros se pueden realizar desde dispositivos móviles. Esto no solo facilita el acceso a servicios, sino que también contribuye a la reducción de tiempos de espera y la congestión en las escuelas.

Una de las innovaciones más impactantes ha sido la implementación de una fila virtual para el proceso de preinscripciones. Este sistema ha eliminado la necesidad de que los padres y madres de familia pasen la noche afuera de las instituciones educativas con mayor demanda, lo que representa un cambio positivo en la experiencia de inscripción.

Durante este ciclo escolar, las preinscripciones en línea han alcanzado más de 344 mil registros, un número que incluye tanto a los padres que se inscribieron directamente como a aquellos que fueron asistidos por directivos de las escuelas. Este alto volumen de registros demuestra la aceptación y efectividad de la plataforma digital que la SEE ha puesto en marcha.

La Secretaría de Educación del Estado está sentando las bases para un sistema educativo más accesible y transparente. La introducción de herramientas digitales no solo simplifica los procesos administrativos para docentes y familias, sino que también promueve una gestión más ágil y efectiva de los recursos educativos en la entidad.

La digitalización se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de la SEE, y con ello se busca una educación más inclusiva que permita a todos los actores involucrados participar de manera más activa y eficiente. Este enfoque no solo beneficia a las instituciones educativas, sino que también representa un avance hacia una administración pública más responsable y cercana a los ciudadanos.

En resumen, el trabajo de la SEE durante este ciclo escolar se ha centrado en la transparencia y la digitalización, buscando mejorar la experiencia educativa de todos los involucrados y sentando un precedente importante para los próximos años en la educación en Michoacán.

Te recomendamos

Última Hora

Jesús Mora defiende teleféricos ante fuertes críticas de Leonel Godoy Morelia, Michoacán.

Seguridad

Un ataque en Villas del Pedregal resultó en tres policías heridos y la detención de cuatro pistoleros

Última Hora

"Apenas este lunes nos llegó el oficio, aunque tiene fecha del 23 de septiembre.

Política

El gobernador de Michoacán destacó avances en infraestructura y educación en su informe.

Seguridad

Más de 50 juristas se integran al Colegio de Jurisconsultos de Michoacán en un acto de compromiso profesional.

Educación

Alumnos del Cecytem se unen a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz.

Educación

Más de 159 mil personas superaron el rezago educativo en Michoacán, según Gaby Molina.

Última Hora

La acción fue resultado de una denuncia ciudadana que alertó sobre civiles armados en la zona.

Mundo

La Flotilla Global Sumud denuncia su tercer ataque mientras navega hacia Gaza con ayuda humanitaria.

Entretenimiento

La Universidad Latina de América fue sede de un recital en el Festival Internacional de Guitarra de Morelia.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

Mil 661 nuevos pacientes comienzan su tratamiento oncológico en 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.