La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comenzado a evaluar los daños en planteles educativos de cinco estados que sufrieron las consecuencias de las lluvias torrenciales de la semana pasada. Esta acción se lleva a cabo en colaboración con las autoridades educativas de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, indicó que el objetivo de esta medida es recopilar información precisa para permitir la intervención y rehabilitación de las escuelas, asegurando así que los estudiantes puedan regresar a clases en un entorno seguro.
Durante una reunión con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Agroasemex y los secretarios de Educación de los estados mencionados, Delgado Carrillo explicó que se está realizando una evaluación técnica detallada en cada escuela para determinar el grado de daño, que puede ser leve, moderado o grave. Esto es fundamental para garantizar la seguridad de los alumnos, profesores y personal educativo.
Las brigadas de Servidores de la Educación están llevando a cabo recorridos por todas las escuelas afectadas para obtener reportes fotográficos y técnicos que faciliten los procesos de reparación. Este procedimiento tiene como fin asegurar condiciones adecuadas para el regreso a clases, con la supervisión de las autoridades educativas locales.
En los casos donde se identifiquen daños moderados o graves, la información recopilada será utilizada para coordinarse con la aseguradora Agroasemex, determinando así las acciones necesarias para la reconstrucción y reposición de equipamiento. El titular de la SEP subrayó que las labores de desazolve, limpieza y desinfección en instituciones con daños menores serán reembolsadas por la aseguradora, con el objetivo de que las actividades escolares se reanuden lo más pronto posible.
Delgado Carrillo enfatizó que la prioridad es proteger la integridad de los estudiantes y del personal docente. Para ello, se mantiene una comunicación constante con las autoridades locales, siguiendo de cerca la situación y tomando las medidas necesarias para restablecer la normalidad educativa en las diferentes entidades.
Finalmente, el secretario reconoció el esfuerzo de los docentes y directivos que han colaborado en las tareas de resguardo, así como el apoyo brindado por las autoridades estatales y municipales. Este compromiso del sector educativo reafirma su dedicación a la seguridad y bienestar de las comunidades escolares.