La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha concluido con éxito el Proceso de Evaluación para la Acreditación de ocho programas educativos en su Unidad Sureste, a través de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Este proceso abarcó carreras de la Facultad de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Artes Plásticas y Facultad de Mercadotecnia.
Programas Evaluados y su Importancia
Los programas evaluados de la Facultad de Sistemas incluyen la Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería Automotriz. Por su parte, la Facultad de Ingeniería evaluó la Ingeniería Mecánica Administrador, Ingeniería Mecánica Electricista e Ingeniería Civil. También se evaluaron la Licenciatura en Artes Plásticas y la Licenciatura en Mercadotecnia.
Es relevante mencionar que los CIEES son una agencia de acreditación internacional, aprobada por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) del Gobierno Federal, mediante la Secretaría de Educación Pública. Los evaluadores son pares académicos de alta prestigio y relevancia en el ámbito educativo.
El reconocimiento obtenido es un testimonio de las buenas prácticas que la UA de C implementa en cada uno de sus programas, además de proporcionar valiosa retroalimentación a través de recomendaciones de los evaluadores. Resulta curioso que, en el área de ingeniería, no se había certificado ningún programa educativo en los últimos ocho años.
Mensajes de Liderazgo y Compromiso
En la Sala Internacional del Campus Arteaga, el rector Octavio Pimentel Martínez destacó que la UA de C debe caracterizarse por la certidumbre y transparencia en sus procesos. Agradeció a todos los involucrados en esta evaluación, subrayando que el aprendizaje obtenido será fundamental para formar mejores estudiantes y preparar a la siguiente generación.
“Esperemos que los resultados sean positivos y no solo por las acreditaciones, sino por las recomendaciones, pues es fundamental escuchar a expertos”, comentó Pimentel.
El director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales, resaltó que este ejercicio se logró gracias al compromiso del rector con la mejora continua de la calidad educativa. Agradeció a los CIEES por su labor y retroalimentación, lo que impacta positivamente en las prácticas educativas y en el desarrollo institucional.
Los directores de las Facultades de Sistemas, Ingeniería y Artes Plásticas, Carmen Coronado Rivera, Carlos Muñiz Valdez y Raquel Torres Gutiérrez, respectivamente, también expresaron su agradecimiento por el esfuerzo de los evaluadores de los CIEES, destacando el apoyo recibido para mejorar la calidad educativa.
Los coordinadores de los programas educativos enfatizaron que este ejercicio fue enriquecedor y resaltaron que la UA de C cuenta con un equipo comprometido, así como con un entorno dinámico lleno de oportunidades.
Entre los programas evaluados en la Facultad de Sistemas, la Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones fue coordinada por el Dr. Víctor García de la Universidad Autónoma de México (UNAM), con el apoyo de pares académicos destacados. El programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas tuvo como coordinador al Mtro. Marco Antonio Hernández de la Universidad Politécnica de Tulancingo.
Este esfuerzo conjunto pone de manifiesto el compromiso de la Universidad Autónoma de Coahuila con la calidad educativa y el desarrollo profesional de sus estudiantes, asegurando que estén preparados para enfrentar los retos del futuro. Así, la institución no solo busca acreditaciones, sino un camino continuo de mejora en su oferta educativa.
