Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

La UA de C ofrece curso-taller de Estadística con SPSS

La Universidad Autónoma de Coahuila lanza un curso-taller de técnicas estadísticas para educación del 26 al 28 de agosto.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha anunciado la realización de un curso-taller titulado “Técnicas Estadísticas con SPSS. Aplicaciones en Educación”, dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a docentes e investigadores. Este evento se llevará a cabo de manera virtual los días 26, 27 y 28 de agosto, y se espera que sea una gran oportunidad para fortalecer las habilidades de análisis estadístico en el ámbito educativo.

Objetivos y Estructura del Curso

El principal objetivo del curso es familiarizar a los participantes con el uso del software SPSS a través de ejercicios prácticos y estudios de caso reales. Durante las sesiones, los asistentes aprenderán a analizar, representar e interpretar datos de diferentes documentos, lo que les permitirá mejorar su trabajo de investigación cuantitativa y ofrecer soluciones a problemáticas educativas, psicológicas y sociales.

El curso tendrá una duración total de 20 horas, de las cuales 8 horas serán sesiones sincrónicas a través de Zoom, programadas de 17:00 a 19:30 horas, mientras que las restantes 12 horas serán asíncronas, dedicadas a actividades de práctica independiente. El contenido académico abarcará desde la introducción a la estadística aplicada a la educación, hasta temas más avanzados como la estadística descriptiva y correlacional, modelos de regresión lineal múltiple e introducción al análisis de senderos.

Requisitos y Registro

El curso estará a cargo del Dr. Jesús Alberto García García, un reconocido especialista en el área. Los participantes deberán contar con el software SPSS instalado en sus equipos, y la evaluación se realizará mediante el cumplimiento de tres actividades de aprendizaje, cada una con un peso del 20%, y la participación en clase, que representará el 40% restante. Al finalizar, se espera que los estudiantes elaboren una tabla con su correspondiente análisis.

Para inscribirse, los interesados deben registrar su participación a través de WhatsApp al número 844 622 19 51. El costo de recuperación es de $1,000 pesos, que deberán ser depositados en una cuenta bancaria que se proporcionará al momento de la inscripción. Para más información, se puede contactar a la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades al teléfono (844) 410 16 85 o visitar su página de Facebook.

Este curso destaca no solo por su enfoque práctico, sino también por su relevancia en un contexto donde la educación y la investigación requieren de herramientas estadísticas sólidas para enfrentar los retos actuales.

Te recomendamos

Última Hora

La llegada de esta segunda hija es un motivo de celebración que emociona a todos en Acuña.

Política

Gerardo Fernández Noroña es criticado por un viaje en jet privado valorado en 280 mil pesos.

Última Hora

Diputados protagonizan fuerte choque en Congreso de Coahuila por tiempo excedido en tribuna y provocaciones.

Entretenimiento

Emma Rodríguez Pereyra celebró su noveno cumpleaños con una divertida fiesta y K-Pop Demon Hunters.

Entretenimiento

Se llevarán a cabo 71 actividades para celebrar el Día de Muertos en Saltillo

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, anunció un incremento histórico del 8% en salud para 2026

Economía

Los precios de la papa en supermercados superan los 46 pesos por kilo, mientras que en campo se venden a 8 pesos.

Última Hora

Jennifer García festeja baby shower rodeada de consejos y regalos en Monclova antes de diciembre.

Política

La presidenta Tonantzin Fernández toma protesta a nuevos Consejos de Participación Ciudadana en Cholula

Última Hora

Protección Civil asegura que no hay riesgo de desbordamiento en el río Aguanaval.

Educación

El Festival Estatal de Arte y Cultura reunió a más de 320 estudiantes en Monclova.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.