Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

La UA de C ofrece curso-taller de Estadística con SPSS

La Universidad Autónoma de Coahuila lanza un curso-taller de técnicas estadísticas para educación del 26 al 28 de agosto.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha anunciado la realización de un curso-taller titulado “Técnicas Estadísticas con SPSS. Aplicaciones en Educación”, dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a docentes e investigadores. Este evento se llevará a cabo de manera virtual los días 26, 27 y 28 de agosto, y se espera que sea una gran oportunidad para fortalecer las habilidades de análisis estadístico en el ámbito educativo.

Objetivos y Estructura del Curso

El principal objetivo del curso es familiarizar a los participantes con el uso del software SPSS a través de ejercicios prácticos y estudios de caso reales. Durante las sesiones, los asistentes aprenderán a analizar, representar e interpretar datos de diferentes documentos, lo que les permitirá mejorar su trabajo de investigación cuantitativa y ofrecer soluciones a problemáticas educativas, psicológicas y sociales.

El curso tendrá una duración total de 20 horas, de las cuales 8 horas serán sesiones sincrónicas a través de Zoom, programadas de 17:00 a 19:30 horas, mientras que las restantes 12 horas serán asíncronas, dedicadas a actividades de práctica independiente. El contenido académico abarcará desde la introducción a la estadística aplicada a la educación, hasta temas más avanzados como la estadística descriptiva y correlacional, modelos de regresión lineal múltiple e introducción al análisis de senderos.

Requisitos y Registro

El curso estará a cargo del Dr. Jesús Alberto García García, un reconocido especialista en el área. Los participantes deberán contar con el software SPSS instalado en sus equipos, y la evaluación se realizará mediante el cumplimiento de tres actividades de aprendizaje, cada una con un peso del 20%, y la participación en clase, que representará el 40% restante. Al finalizar, se espera que los estudiantes elaboren una tabla con su correspondiente análisis.

Para inscribirse, los interesados deben registrar su participación a través de WhatsApp al número 844 622 19 51. El costo de recuperación es de $1,000 pesos, que deberán ser depositados en una cuenta bancaria que se proporcionará al momento de la inscripción. Para más información, se puede contactar a la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades al teléfono (844) 410 16 85 o visitar su página de Facebook.

Este curso destaca no solo por su enfoque práctico, sino también por su relevancia en un contexto donde la educación y la investigación requieren de herramientas estadísticas sólidas para enfrentar los retos actuales.

Te recomendamos

Educación

La UA de C ofrece un curso virtual sobre técnicas estadísticas con SPSS del 26 al 28 de agosto.

Nacional

La UA de C capacita a su personal de vigilancia en seguridad privada para garantizar la protección de su comunidad.

Tecnología

realme anuncia una batería de más de 10,000 mAh en su aniversario y dos tecnologías revolucionarias.

Seguridad

Diego René, conocido como "Baby Rap", fue vinculado a proceso por homicidio tras un violento enfrentamiento en Monclova.

Entretenimiento

La pequeña Ana Alicia Coronado Pruneda festejó su cumpleaños con una divertida celebración en Monclova.

Nacional

Lalo Medrano asegura que Tony Castro no ha logrado nada en 356 días como legislador para Saltillo.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia un nuevo programa para fortalecer la producción de carne en México.

Educación

El programa ‘Despensón’ beneficia a más de 110 mil torreonenses con despensas de agosto a diciembre.

Última Hora

El monzón mexicano provoca lluvias fuertes en Nayarit, Sinaloa y otros estados, con riesgos de inundaciones.

Última Hora

La destitución de Ganem parece inminente y está siendo calificada como una jugada maestra desde la capital de Coahuila.

Última Hora

Este es un momento crucial para planificar actividades al aire libre y estar listos para el cambio en el clima.

Educación

Más de 30 niños disfrutan de actividades deportivas y culturales en el Summer Camp de la Universidad Tecnológica de Coahuila.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.