Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

La UA de Coahuila será sede del Tercer Congreso Internacional de Polímeros

La Universidad Autónoma de Coahuila se prepara para recibir a destacados expertos y académicos en el Tercer Congreso Internacional de Polímeros y Alimentos, un evento que promete ser un punto de encuentro clave para la comunidad científica. Este congreso se llevará a cabo del 20 al 22 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, situado en el corazón de Saltillo, en la calle Miguel Hidalgo y Costilla.

Organizado en colaboración con la Universidad del Cauca de Colombia, el congreso tendrá como tema central “Materiales y Recursos Agroalimentarios”. La cita reunirá a científicos, investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito de los polímeros y la tecnología alimentaria. Su objetivo principal es compartir avances en la materia, desarrollar vínculos y fortalecer redes de colaboración internacional.

Entre los temas destacados en la agenda se encuentran aplicaciones poliméricas y alimentarias, la obtención, síntesis y procesamiento de materiales, así como propiedades físicas, químicas y biológicas. También se abordará la química verde, el desarrollo e innovación de productos, la biomasa, las biorrefinerías, la nutrición y el análisis de ciclo de vida, además de la modelación y simulación de procesos. Estas áreas temáticas reflejan la diversidad y relevancia de los desafíos actuales en el sector agroalimentario.

El programa académico incluirá conferencias magistrales dirigidas por expertos reconocidos en la materia. Entre las ponencias más esperadas se encuentra “La Nutrigenómica de los alimentos y su efecto en la microbiota intestinal”, a cargo de la Dra. Nimbe Torres y Torres. También destaca “Huella de Carbono y agua: Innovación en el tratamiento ante el estrés climático”, presentada por el Dr. Leopoldo Ríos González, y “Polímeros biobasados de aceites vegetales”, por la Dra. Erika Flores Loyola.

Además, se contará con la participación de la Dra. Sarai Agustín Salazar, quien abordará “Utilization of pecan nutshells in the development of bio-based materials”, así como la Dra. Mónica Chávez González, quien presentará su investigación sobre “Flavonoides: potentes bioactivos obtenidos a través de bioprocesamiento para su aplicación en la industria alimentaria”. Por su parte, la Dra. Lluvia Soriano Melgar hablará sobre “Bioestimulantes en plantas a partir de residuos agroindustriales”, entre otras importantes contribuciones al evento.

Para aquellos interesados en asistir sin presentar un trabajo académico, se ha establecido una cuota de recuperación de 10 dólares por día o 25 dólares para los tres días del congreso. Esta es una oportunidad única para estudiantes y profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y establecer contactos en un área en constante evolución.

Los interesados en obtener más información sobre el congreso pueden visitar la página web oficial del evento en https://polimerosyalimentos.wixsite.com/congreso o comunicarse a través de correo electrónico a [email protected] y [email protected].

Este congreso no solo representa un esfuerzo significativo en la difusión de conocimientos sobre polímeros y alimentos, sino que también refleja el compromiso de la Universidad Autónoma de Coahuila y sus aliados en fomentar la investigación y la innovación en el ámbito agroalimentario a nivel internacional.

Te puede interesar:

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al anunciar la creación de una nueva...

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha abierto las inscripciones para el seminario “Héroes de la Música Mexicana”, que se llevará a...

Educación

Este viernes 15 de agosto, la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) dará inicio al Seminario “Héroes de la Música Mexicana”, una invitación...

Seguridad

Monterrey, NL.- La muerte de una joven durante una cirugía estética en Monterrey ha desatado una investigación por parte de la Policía Ministerial. La...

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila ha lanzado una nueva convocatoria para su oferta de talleres culturales, dirigida tanto a jóvenes como a adultos. A...

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) se encuentra en una situación financiera crítica, enfrentando un déficit de $680 millones destinado al pago...

Educación

Durante el mes de agosto, la Universidad Autónoma de Coahuila invita a la comunidad a continuar su formación académica en el Instituto de Enseñanza...

Deportes

Saltillo, Coahuila – Con el objetivo de fomentar el deporte y contribuir a causas sociales, se llevará a cabo la primera edición del Summer...

Deportes

Saltillo, Coah.- La Universidad Carolina se prepara para un nuevo semestre con la incorporación de nuevos talentos en sus equipos deportivos y culturales. En...

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) ha anunciado la realización del Encuentro de Investigación UA de C 2025, un evento que se...

Deportes

Saltillo, Coahuila, ha sido testigo de grandes momentos en su historia deportiva, pero pocos han marcado tanto como la creación del equipo “Dinosaurios de...

Deportes

Saltillo se prepara para un evento que promete resaltar la belleza y agilidad del caballo Cuarto de Milla. La Asociación Ganadera Local de Saltillo...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.