La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró el 29 de agosto la reacreditación de sus programas de Derecho y Criminología, otorgada por la acreditadora internacional GRANA (Generación de Recursos para Acreditación en Naciones de las Américas). La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio del Antiguo Edificio de Posgrado de la facultad, donde estuvo presente el Rector Santos Guzmán López, acompañado de Donato Vallín González, presidente de GRANA.
Esta reacreditación, que valida la calidad y pertinencia de los programas, tendrá una vigencia de cinco años, comenzando el 29 de agosto de 2025 y finalizando el 25 de agosto de 2030. Guzmán López enfatizó la importancia de la dedicación y el compromiso que conlleva la acreditación de programas educativos, asegurando que es fundamental para garantizar la relevancia social de estudiar en la UANL.
“Eventos como este me llenan de orgullo. Necesitamos evaluadores de impacto nacional e internacional. Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo colectivo, el compromiso de los directivos, la dedicación de los docentes y el apoyo de la comunidad estudiantil y de los egresados. Representa un pilar esencial de nuestra labor académica”, afirmó el Rector.
Por su parte, Vallín González destacó la calidad académica y la innovación educativa de los programas evaluados, que fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación. “Queremos empezar reconociendo la calidad y el compromiso de la comunidad académica de la FACDYC, así como el liderazgo del doctor Santos Guzmán. Estos son los factores que han facilitado esta reacreditación. El proceso fue extenso y desafiante, y no solo certifica su calidad, sino que también reconoce su liderazgo a nivel regional e internacional, consolidando a esta universidad como un referente en la formación de profesionales con ética y excelencia”, indicó.
GRANA ha realizado alrededor de 700 evaluaciones en América y ha formado cerca de 80 mil evaluadores externos. Finalmente, David Emmanuel Castillo Martínez, coordinador de la FACDYC, subrayó el esfuerzo del cuerpo docente y administrativo de la facultad. “Hoy nos reunimos para festejar el trabajo conjunto que ha hecho posible la reacreditación de las licenciaturas en Derecho y Criminología. Este es un acontecimiento de gran relevancia para nuestra facultad. Reconocemos la visión, el compromiso y el liderazgo del doctor Santos Guzmán, elementos que han contribuido a este logro de alcance internacional”, concluyó Castillo Martínez.
