La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) estrenó la obra teatral “Me avisas cuando llegues”, con el fin de conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. La presentación, a cargo de EspectActores, la Compañía de Teatro Intervención de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, se llevó a cabo en el Teatro Universitario, donde se destacó la importancia de visibilizar el dolor de quienes buscan a sus seres queridos en México.
Un llamado a la empatía y la responsabilidad social
Durante el evento, el rector de la UATx, Serafín Ortiz Ortiz, enfatizó que la universidad tiene la misión de formar a hombres y mujeres empáticos, capaces de comprender el sufrimiento de las víctimas. “Desde la universidad buscamos construir escenarios educativos que promuevan valores y una sólida formación para contribuir a transformar la sociedad”, declaró el rector, mientras instaba a la comunidad universitaria a analizar la realidad social con profundidad.
El rector también subrayó que es fundamental que tanto docentes, estudiantes, investigadores como personal administrativo participen activamente en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que enfrenta la sociedad mexicana. “Transformar nuestro entorno es parte esencial de la misión universitaria”, agregó Ortiz.
Una obra que da voz a las ausencias
“Me avisas cuando llegues” no solo es una representación teatral, sino un medio para recordar que detrás de cada desaparición hay una historia, un nombre, una esperanza que persiste. Con esta obra, los estudiantes de la UATx, bajo la dirección de Rosalía Carrillo Meraz, buscan promover la participación colectiva y generar conciencia sobre una herida que nos atraviesa como sociedad.
Esta conmemoración invita a no olvidar que el dolor de las víctimas es un dolor que nos compete a todos, recordándonos la importancia de la memoria y la búsqueda de justicia en un país que aún enfrenta la dura realidad de las desapariciones forzadas.