La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha recibido la confirmación de que contará con su presupuesto pleno para el resto del año 2025, un apoyo vital que asegura su operatividad. La rectora, Yarabí Ávila González, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, encabezada por Luis Navarro García, quien participó en una reunión donde se abordó este crucial tema.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales de la institución, la rectora destacó la importancia de este respaldo, señalando que se cumplirá con lo estipulado en la Ley de Egresos 2025. “Agradezco al secretario su apoyo para que la UMSNH siga contando con el presupuesto pleno”, comentó la funcionaria.
Desarrollo del presupuesto y los retos previos
Cabe recordar que el pasado 2 de septiembre, Ávila González había manifestado a Quadratín su preocupación tras recibir un documento que indicaba una posible reducción de 76 millones de pesos, pero carecía de la firma del secretario de Finanzas, lo que generaba incertidumbre sobre su validez. “Esperaremos a que se formalicen todos los trámites necesarios, respetando el monto establecido para la universidad”, afirmó en ese momento.
La situación inicial había levantado inquietudes en la comunidad universitaria, ya que cualquier recorte podría afectar la calidad educativa y los proyectos en marcha. Sin embargo, la confirmación del presupuesto pleno ofrece un respiro y permite continuar con los planes de desarrollo académico y administrativo.
La rectora también se refirió al convenio impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el cual busca garantizar los recursos necesarios para la máxima casa de estudios del estado. Este acuerdo es fundamental no solo para la UMSNH, sino para el desarrollo educativo en Michoacán.
Con este respaldo, la UMSNH puede enfocarse en sus objetivos y continuar siendo un pilar del sistema educativo en la entidad, contribuyendo al desarrollo de la región y formando a las futuras generaciones de profesionales.