La noche de este miércoles se conoció de manera extraoficial que Lilia Cedillo Ramírez se perfila para ser reelegida como rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029. Aunque los resultados oficiales se darán a conocer en las próximas horas, fuentes consultadas indican que la actual titular de la administración central obtuvo una amplia ventaja frente a sus contendientes, Ricardo Paredes Solorio y César Cansino Ortiz.
La jornada electoral de este martes transcurrió en un ambiente de tranquilidad y sin mayores incidentes, con una participación calificada como copiosa, debido al constante flujo de universitarios que desde temprana hora acudieron a ejercer su voto en las diversas sedes dispuestas a lo largo del estado. Desde las primeras horas del día, estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores no académicos de la BUAP se movilizaron para participar en este proceso democrático.
Desarrollo de la jornada electoral
Las urnas fueron colocadas en preparatorias, facultades, institutos y unidades académicas regionales, incluyendo los complejos regionales Centro, Sur, Nororiental, Mixteca y Norte. También se habilitaron espacios de votación para el personal administrativo en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, el Auditorio Julio Glockner en el área de la Salud y el Primer Patio del Edificio Carolino. Cedillo Ramírez, quien busca continuar al frente de la institución por un segundo periodo, emitió su voto poco antes de las 10:00 horas en la Unidad de Seminarios, evitando hacer declaraciones públicas para no interferir en el desarrollo de la jornada.
Sus contrincantes también optaron por un comportamiento similar: Ricardo Paredes sufragó en la Facultad de Administración, mientras que Céasar Cansino lo hizo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Sin embargo, Cansino Ortiz sí hizo declaraciones a los medios, revelando que presentó seis impugnaciones por supuestas irregularidades durante la campaña. Afirmó contar con documentación que, según él, podría descalificar a sus oponentes y señaló haber recibido miles de quejas por presunta coacción del voto. “Tengo más de mil denuncias de irregularidades en todas las unidades académicas”, aseguró.
Conteo de votos y resultados
A pesar de estas acusaciones, la Comisión Electoral no se ha pronunciado públicamente. Una vez cerradas las casillas, comenzó el conteo de votos en cada centro de votación, seguido del traslado de actas y boletas al Salón de Proyecciones del Edificio Carolino, donde serán concentradas para su revisión y validación por parte de la Comisión Electoral. Según lo establecido en la convocatoria oficial, será el próximo 12 de septiembre de 2025 cuando la Comisión Electoral entregue su informe de resultados al Consejo Universitario.
Este órgano, compuesto por 243 integrantes (88 consejeros estudiantes, 88 académicos, 3 no académicos y 44 directores), será el encargado de calificar el proceso y nombrar a la nueva persona titular de la rectoría. El nombramiento se llevará a cabo mediante votación sectorial, de carácter individual, nominal, pública y directa, conforme lo dispone el artículo 39 del Reglamento de Elección de Autoridades Personales Universitarias. Los sufragios de las autoridades titulares de las unidades académicas se sumarán a los emitidos por el resto de los consejeros universitarios, siendo designada como rectora o rector de la BUAP quien obtenga la mayoría simple de los votos emitidos.
La toma de protesta oficial se realizará ante el Consejo Universitario en una sesión solemne programada para el 4 de octubre de 2025, conforme a lo estipulado en la legislación universitaria. Mientras tanto, se mantiene la expectativa en torno a las impugnaciones presentadas por Céasar Cansino y a la validación del proceso por parte del Consejo Universitario, que será determinante para formalizar el resultado de esta jornada. Además, alumnos del Área Centro que participaron en el paro han convocado a una movilización para mañana jueves.