A partir del 16 de septiembre, día en que se conmemora el 215 aniversario de la Independencia de México, la península de Yucatán enfrentará una semana de intensas lluvias y tormentas eléctricas. Este fenómeno meteorológico es resultado de la combinación de diversas condiciones atmosféricas, incluyendo el desplazamiento de la vaguada monzónica y la influencia de sistemas sobre el Golfo de México.
Condiciones climáticas adversas en la región
Desde este martes y hasta el fin de semana, se anticipan lluvias de intensidad variable en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con un alto riesgo de encharcamientos y actividad eléctrica significativa. Según el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, el movimiento hacia el norte de la vaguada monzónica, en interacción con una extensa vaguada en el Golfo, favorecerá lluvias importantes en prácticamente toda la región.
Se pronostican tormentas dispersas que podrían alcanzar entre 25 y 50 mm de precipitación, y en algunos casos, hasta 75 mm. Esto afectará alrededor del 80% de Yucatán y Campeche, y entre el 50% y 70% de Quintana Roo. Es importante mencionar que no se descartan tormentas intensas de manera aislada, con acumulados que podrían llegar a 100 mm.
Impacto en las temperaturas y recomendaciones
El aumento de nubosidad provocará un ligero descenso en las temperaturas, que se esperan entre 30 y 36°C. Sin embargo, la sensación de bochorno persistirá en la región, y los vientos predominantes serán del Este-Noreste, con intensidades de 10 a 40 km/h, con rachas superiores en zonas costeras y durante las lluvias.
De cara al fin de semana, la “vaguada maya”, junto con la influencia de una vaguada en altura sobre el Golfo de México, mantendrá el potencial de tormentas para el viernes, sábado y domingo. Además, se anticipa la aproximación de otra onda tropical que podría intensificar los fenómenos meteorológicos en la jornada dominical.
Ante el riesgo de encharcamientos e inundaciones locales, así como la posibilidad de actividad eléctrica abundante y turbonadas, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.