El clima en la Península de Yucatán se verá afectado en los próximos días por lluvias y tormentas eléctricas, pero el intenso calor persistirá. Según el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored México, se prevén lluvias asociadas a una vaguada maya y al paso de una onda tropical en la región.
Pronóstico del clima en Yucatán
Durante los próximos tres días, se anticipan acumulaciones de lluvia que no serán extremas, pero se esperan tormentas con actividad eléctrica y ráfagas de viento. Las temperaturas máximas alcanzarán hasta 40°C en Yucatán y Campeche, y hasta 38°C en Quintana Roo. Esta combinación de fenómenos meteorológicos podría generar tormentas moderadas dispersas, con precipitaciones que van de 5 a 25 mm, y en algunos casos aislados, de hasta 50 mm.
Palma Solís explica que la vaguada maya favorecerá el desarrollo de algunas tormentas el próximo 21 de agosto, día en que se espera un incremento en la probabilidad de lluvias. El viernes, la llegada de una nueva onda tropical aumentará aún más esta probabilidad. Sin embargo, el sábado las lluvias se limitarán a la zona de la vaguada maya, ya que un sistema anticiclónico traerá aire seco a la región.
Impacto del calor y recomendaciones
A pesar de las lluvias, el calor no dará tregua. Se prevén temperaturas máximas de 32 a 40°C en Yucatán y Campeche, y de 31 a 38°C en Quintana Roo. Palma Solís recomienda a la población extremar precauciones, especialmente si tienen planes al aire libre, debido a los riesgos de quemaduras en la piel y golpes de calor.
Los vientos serán variables, pero se espera que el viernes y sábado soplen del Este-Sureste y Sureste, con intensidades promedio de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas superiores a 50 km/h en la costa y en zonas con precipitaciones. La actividad eléctrica también será un factor a considerar durante este periodo.
Finalmente, el meteorólogo subraya que el potencial de tormentas continuará de manera limitada hacia el cierre de la semana. Sin embargo, se anticipa que una nueva onda tropical podría acercarse a la Península de Yucatán a mediados de la próxima semana, trayendo consigo un cambio en las condiciones climáticas y, posiblemente, más lluvia.