En una reciente reunión con el Patronato Universitario, el rector Damaso Anaya Alvarado presentó un informe detallado sobre los logros más significativos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) durante su segundo año de gestión. En este encuentro, llevado a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Anaya destacó la importancia del crecimiento de la matrícula y la mejora de la infraestructura educativa.
Durante su exposición, el rector subrayó el compromiso de la institución con los procesos de transparencia y rendición de cuentas. Explicó que se han realizado esfuerzos significativos en el fortalecimiento de la infraestructura, enfocándose en acciones que buscan no solo mejorar la calidad educativa, sino también ampliar la matrícula estudiantil y ofrecer espacios de aprendizaje y esparcimiento más dignos.
Entre las iniciativas mencionadas, Anaya destacó la construcción de nuevas aulas y laboratorios, así como la modernización del equipamiento tecnológico. También se llevaron a cabo adecuaciones en los espacios deportivos y recreativos, sumando varias acciones al servicio de la comunidad universitaria.
El rector hizo hincapié en la modificación del modelo de Bachillerato de la UAT, adaptándose a las exigencias del contexto nacional. Dentro de este marco, se inauguró un nuevo modelo de Bachillerato Virtual, diseñado para brindar oportunidades a quienes no han completado sus estudios de nivel medio superior.
Asimismo, se anunciaron la creación de nuevas licenciaturas y la extensión de algunas a diferentes campus en el estado, lo que permite a la universidad recibir un mayor número de estudiantes en cada periodo escolar. Anaya también manifestó su intención de reforzar los programas de posgrado para 2026, centrándose en áreas como la publicación de libros y la participación en revistas científicas.
En un aspecto complementario, el rector señaló que se está promoviendo el deporte y la cultura como elementos esenciales en la formación de los futuros profesionales. Para ello, se está desarrollando un programa que vinculará el servicio social de la UAT con empresas relevantes tanto del estado como del país.
Finalmente, el rector Damaso Anaya destacó la importante certificación Tipo Inspección Federal (TIF) obtenida para el Rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, siendo esta la única institución de educación superior en México en contar con tal categoría. Además, se anunció la colaboración con SENASICA para impulsar la capacitación técnica y profesional en programas federales relacionados con la calidad y sanidad en la producción de carnes.
































































