La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado los detalles de la visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien arribará este martes por la tarde al país para llevar a cabo una serie de reuniones bilaterales. El encuentro central se llevará a cabo mañana a las 10:00 horas en el Palacio Nacional, con una duración estimada de una a dos horas, seguido de una conferencia de prensa conjunta con el canciller mexicano.
Cooperación en seguridad y narcotráfico
Durante la reunión, ambos gobiernos discutirán un nuevo marco de colaboración en seguridad, que abarca el combate al narcotráfico y al tráfico de armas. Sheinbaum enfatizó que esta cooperación será entre iguales, con un intercambio recíproco de información. Resulta importante destacar que México no permitirá invasiones que pongan en riesgo su soberanía, refiriéndose a reportes sobre posibles acciones militares autorizadas por Washington.
Comercio y T-MEC: retos y oportunidades
En el ámbito económico, Sheinbaum recordó que México sigue siendo el país con el menor porcentaje de aranceles dentro del T-MEC, a pesar de los impuestos impuestos por Estados Unidos a sectores como el automotriz y el acero, que pueden alcanzar hasta el 50%. La presidenta confía en que el tratado trilateral con Cánada y Estados Unidos permitirá mejorar las condiciones comerciales para México, incluso ante presiones externas.
Otro tema crucial en la agenda será la migración irregular y el tráfico de fentanilo, un aspecto prioritario para Washington. Rubio busca compromisos más firmes en esta lucha, que ha tomado gran relevancia en las relaciones bilaterales.
Geopolíticamente, la visita de Rubio también tiene un objetivo claro: limitar la influencia de China en América Latina. Después de su estancia en México, Rubio viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa y discutir temas de seguridad y la relación estratégica con Pekín.
Este será el primer viaje oficial de Marco Rubio a México desde que asumió el cargo en enero y se da en un contexto de cooperación respetuosa pero compleja entre Sheinbaum y Trump, marcada por tensiones comerciales y de seguridad, pero también por la consolidación del T-MEC.
