MORELIA, Mich., 10 de julio de 2025.- En un importante hito para la educación técnica en el estado, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) ha graduado a más de 200 alumnos en el modelo de educación dual durante el ciclo escolar 2024-2025. De los **262 estudiantes** que se integraron a este sistema, **248** concluyeron satisfactoriamente sus estudios, lo que representa una impresionante eficiencia terminal del **94.68 por ciento**.
Este modelo educativo, que combina la formación académica con la experiencia práctica en empresas, se ha consolidado como una vía efectiva para la inserción laboral de los jóvenes. Según un comunicado emitido por la institución, este éxito es el resultado del compromiso tanto de los estudiantes como de las empresas que han colaborado en la implementación de esta modalidad.
Osvaldo Ruiz Ramírez, director general del Conalep en Michoacán, subrayó la importancia de la educación dual no solo en la capacitación técnica, sino también en la formación de ciudadanos responsables. “Los jóvenes que egresan de este programa no solo cuentan con conocimientos teóricos, sino que también tienen experiencia profesional que los hace más competitivos en el mercado laboral”, afirmó Ruiz Ramírez.
Con el objetivo de seguir impulsando este modelo educativo, se proyecta que para el ciclo escolar 2025-2026 participen **401 estudiantes** de los 13 planteles que el Conalep tiene en el estado. Esta ampliación es vista como un paso fundamental para mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes y para fomentar su desarrollo profesional.
El compromiso del Conalep en Michoacán va más allá de la formación técnica. La institución busca ofrecer a los jóvenes herramientas que les permitan no solo insertarse en el mercado laboral, sino también contribuir al desarrollo económico de la región. “Nuestro compromiso es seguir ampliando este modelo para beneficiar a más jóvenes en todo el país”, concluyó el director.
La educación dual se ha convertido en un pilar clave en la estrategia educativa del Conalep, y con el respaldo de las empresas locales, se espera que continúe creciendo y evolucionando para satisfacer las demandas del mundo laboral actual.