En un significativo avance en la educación técnica en México, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) ha anunciado la graduación de más de 200 estudiantes bajo el modelo de educación dual. Este ciclo escolar 2024-2025, 262 alumnas y alumnos se integraron a este sistema, de los cuales 248 concluyeron satisfactoriamente, alcanzando una notable eficiencia terminal del 94.68 por ciento.
La educación dual en Conalep combina la formación académica con la experiencia práctica en el entorno laboral, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades relevantes y estar mejor preparados para enfrentar el mercado laboral. Este enfoque ha demostrado ser un factor clave para la inserción laboral de los jóvenes, brindándoles no solo conocimientos teóricos, sino también la oportunidad de aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Osvaldo Ruiz Ramírez, director general del Conalep en Michoacán, enfatizó la importancia de este modelo educativo. “La educación dual no solo forma técnicos competentes, sino también ciudadanos responsables que ya cuentan con experiencia profesional al egresar”, afirmó. Ruiz Ramírez añadió que el compromiso de la institución es seguir ampliando este modelo para beneficiar a más jóvenes en todo el país, lo que resalta el interés por contribuir al desarrollo de una fuerza laboral calificada.
Para el próximo ciclo escolar 2025-2026, se proyecta la participación de 401 alumnos de los 13 planteles del Conalep en el estado, lo que indica un crecimiento en el interés por esta modalidad educativa. Este aumento también refleja la confianza de las empresas que colaboran en el programa, proporcionando a los estudiantes una plataforma para desarrollar sus habilidades en un entorno profesional.
El éxito alcanzado por estos estudiantes es un reflejo del esfuerzo conjunto entre la institución educativa y las empresas, que han trabajado de la mano para ofrecer una formación integral y alineada con las necesidades del mercado. La educación dual se presenta como una solución viable para enfrentar los desafíos actuales de empleo y capacitación, y su expansión podría ser clave en la mejora de las oportunidades laborales para los jóvenes en México.
Con una tasa de eficiencia tan alta, el Conalep se posiciona como un actor fundamental en la educación técnica del país, demostrando que la combinación de teoría y práctica es un camino efectivo hacia el éxito profesional. La graduación de estos 248 estudiantes es solo el comienzo de un futuro prometedor tanto para ellos como para el desarrollo económico y social de la región.