En un avance significativo para el personal académico, más de mil docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) han recibido plazas definitivas a través del Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico, impulsado por la administración de la rectora Yarabi Ávila González. Este anuncio fue realizado el 9 de septiembre de 2025 por el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, quien destacó que el programa ha permitido asignar aproximadamente ocho mil horas y más de mil 700 materias de forma definitiva a los docentes beneficiados.
Impacto en la comunidad académica
La rectora Yarabi Ávila mencionó que estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto entre la administración central, los directores de facultades y los docentes, quienes son fundamentales para la grandeza y fortaleza de la universidad. “Esto tiene un impacto directo en nuestros estudiantes, permitiéndonos formar profesionistas bien preparados que puedan abrir puertas en el ámbito laboral”, afirmó.
El objetivo del programa es generar justicia para los docentes, ya que muchos de ellos han estado durante años en condiciones de incertidumbre laboral. “Es notable que un número considerable de facultades ha colaborado para avanzar en este sentido, aunque todavía hay áreas donde es necesario seguir impulsando estas acciones”, agregó Ávila.
Un cambio necesario en la estructura educativa
Javier Cervantes Rodríguez explicó que desde el inicio de su gestión, uno de los temas prioritarios ha sido revisar la situación de los docentes, en particular aquellos con contratos de Asignatura “B”. El programa permite que las asignaturas interinas se conviertan en definitivas, facilitando que los profesores logren las 20 horas requeridas por semestre para obtener una promoción de tiempo completo. Algunos de estos docentes llevaban hasta 15 o 18 años esperando una oportunidad.
“Hasta la fecha, hemos beneficiado a más de mil profesores, lo que se refleja en un mejor orden administrativo y financiero, brindando certeza laboral y seguridad social a los maestros”, aseguró el secretario. Esta estabilidad no solo beneficia a los docentes, sino que también permite que los estudiantes cuenten con sus profesores desde el inicio del semestre, optimizando así el proceso de enseñanza-aprendizaje en la UMSNH.
Con estos avances, la Universidad Michoacana reafirma su compromiso con la calidad educativa y la seguridad laboral de su personal, lo que sin duda repercutirá en el desarrollo académico de sus estudiantes y en la reputación de la institución a nivel nacional.