El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, destacó que el respaldo a la educación en el estado es incesante. A partir de la próxima semana, se activará la programación y ejecución de obras prioritarias solicitadas por las instituciones de educación básica de la región.
Esta iniciativa es posible gracias a la autorización del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED), que ha permitido la asignación de 400 millones de pesos para atender las necesidades concretas de las escuelas, desde preescolar hasta secundaria. Mejora Coahuila, en colaboración con la Secretaría de Educación estatal, se encargará de la logística para llevar a cabo estos proyectos.
Elizondo Pérez comentó que ya se habían iniciado algunas obras en septiembre, tomando en cuenta el presupuesto participativo y los tiempos de las licitaciones. “A partir de la próxima semana, reanudamos las obras en las escuelas, lo que beneficiará a diversas comunidades en Coahuila”, afirmó.
El coordinador también mencionó que algunas obras ya han sido finalizadas y se procederá a su entrega, mientras que otras están en proceso de inicio, y algunas más se incluyen en el presupuesto participativo. “Los padres y madres de familia, así como los alumnos, tienen voz en cómo se invierte el presupuesto destinado a su escuela”, agregó.
En un evento reciente, Elizondo Pérez encabezó el cierre del programa de entrega de útiles escolares en la Escuela Secundaria Nazario S. Ortiz Garza de Saltillo. Este programa, que comenzó a principios de septiembre de este año, ha beneficiado a más de 533 mil estudiantes de educación básica en el estado.
“Este paquete de útiles escolares es igual para todos los alumnos de Coahuila; lo único que se requiere es que lleguen a la escuela, se esfuercen y estudien. Estamos muy contentos de seguir mejorando la calidad de vida de los coahuilenses, gracias a nuestro gobernador Manolo Jiménez”, concluyó Elizondo Pérez.