Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

México propone eliminar tesis y examen para titulación universitaria

La diputada Bertha Osorio Ferral busca simplificar el proceso de titulación en México.

En México, el proceso de titulación universitaria podría experimentar cambios significativos. La legisladora Bertha Osorio Ferral, del partido Morena, ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados que busca eliminar la tesis, el examen profesional y otros proyectos adicionales para la obtención del título. La iniciativa, que reformaría el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior, propone que el título se otorgue automáticamente a los estudiantes que completen los créditos de su carrera.

Según el documento oficial, la reforma establece que el título profesional se concedería a todo estudiante que termine su plan de estudios y cumpla con los requisitos académicos establecidos en su currículo. Osorio Ferral argumenta que los requisitos actuales generan ansiedad y retrasan la incorporación de los egresados al mercado laboral. Al finalizar todas las materias, los estudiantes han demostrado ya las competencias necesarias para ejercer su profesión.

El proyecto enfatiza el impacto emocional negativo de los requisitos tradicionales de titulación. “Después de varios años presentando exámenes parciales y finales, someter al estudiante a un examen adicional genera presión descomunal”, se menciona en el texto de la propuesta. Además, la diputada destacó que estos filtros contribuyen a que México tenga una de las tasas más bajas de titulación entre los países de la OCDE, con solo el 17% de los adultos poseyendo un título universitario, en comparación con el 23% en Chile y Colombia, y el 21% en Argentina.

La iniciativa también señala el costo y el tiempo que implica la elaboración de una tesis, factores que retrasan la entrada de los jóvenes al mundo laboral. Las dificultades de escritura que enfrentan muchos estudiantes y el riesgo de plagio en los proyectos de investigación son otros aspectos que se mencionan. En este contexto, Osorio Ferral propone que la única condición para obtener el título sea acreditar los créditos del plan de estudios, lo que representaría una “titulación automática”.

A pesar de la controversia que ha generado la propuesta de Morena, no es un tema nuevo en el debate público. En 2022, el empresario Carlos Slim también sugirió eliminar la tesis y el examen profesional, argumentando que si un estudiante aprueba todas sus materias debería recibir su título, tal como se hace en Estados Unidos. Slim incluso propuso que la tesis se reserve para estudios de maestría o doctorado, o que se realice a lo largo de la carrera, no como un requisito adicional al final.

La eliminación de la tesis en el proceso de titulación no es completamente inédita en México. Según Excélsior, la Secretaría de Educación Pública ya ha autorizado que en 17 carreras universitarias de instituciones privadas, como Administración, Contaduría, Pedagogía, Derecho e Ingeniería Industrial, la tesis no sea obligatoria. Además, en la UNAM, la tendencia ha cambiado, y en 2021 solo el 18% de los titulados obtuvieron su título mediante tesis o tesina, mientras que la mayoría optó por exámenes generales, promedios altos o cursos adicionales.

La propuesta fue publicada en la Gaceta Parlamentaria el 20 de septiembre de 2025 y, de ser aprobada, el decreto entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

El INE organizará la revocación de Claudia Sheinbaum y 17 gubernaturas en 2027.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.