Morelia, Mich., 9 de septiembre de 2025.- Michoacán da un paso firme hacia la formación de profesionales de alto nivel en el ámbito educativo al inaugurar oficialmente los programas de posgrado de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), donde se inscribieron 37 estudiantes en la sexta generación de la Maestría y la primera del Doctorado en Educación Física, Deporte y Salud Integral.
Compromiso con la educación de calidad
La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, destacó el compromiso del estado con la educación al resaltar la importancia de estos nuevos programas, que representan una propuesta académica sólida que combina investigación, innovación educativa y formación continua. “Estos nuevos programas reflejan la labor académica, la construcción de comunidad y el impulso a la educación continua que siempre deben caracterizar a esta institución”, afirmó Sosa Olmeda.
Durante el evento, se reconoció la presencia de egresados de diversas instituciones educativas que han depositado su confianza en la ENEF, lo que subraya la relevancia de estos posgrados en el panorama educativo actual.
Un enfoque integral y actualizado
Los planes de estudio han sido diseñados con la participación activa del cuerpo docente, lo que garantiza una línea formativa coherente y actualizada centrada en el desarrollo humano integral. Laura Peña, una de las docentes e impulsoras del programa, enfatizó la intervención del personal en la construcción del Plan de Estudios 2022 de la Licenciatura en Educación Física, asegurando que los egresados estén preparados para enfrentar los nuevos retos sociales y educativos.
Por su parte, el director de la ENEF, Rosalío Maldonado García, reconoció el esfuerzo del personal docente involucrado en el diseño, implementación y organización de estos posgrados, subrayando que su consolidación no solo fortalece la excelencia académica de la institución, sino que también contribuye al desarrollo de profesionales capaces de transformar la educación física y la salud integral en Michoacán y a nivel nacional.
Con esta iniciativa, Michoacán se posiciona como un referente en la formación especializada en educación física y salud, reafirmando el compromiso de formar profesionales que impacten positivamente en sus comunidades.