MORELIA, Mich, 25 de septiembre de 2025.- La administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha logrado hitos importantes en el ámbito educativo. En un hecho sin precedentes, más de 159 mil ciudadanos en Michoacán han reducido su rezago educativo, lo que posiciona al estado como líder en este aspecto entre las entidades federativas, según informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, durante la presentación del Cuarto Informe de Gobierno.
“Este dato refleja el impacto real de los programas diseñados para asegurar el acceso a la educación en todos los grupos de edad y condiciones socioeconómicas. Mejorar las oportunidades de formación ha sido una prioridad para este gobierno”, afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
Un comunicado de prensa detalla que aquellos que han concluido sus estudios ahora poseen mejores herramientas para su crecimiento personal y profesional. Esta mejora individual se traduce en un avance colectivo para las comunidades, ya que una población más capacitada fortalece la participación social y contribuye al crecimiento económico.
De acuerdo con el informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI, entre 2022 y 2024, el porcentaje a nivel nacional de la población con rezago educativo disminuyó del 19.4 por ciento al 18.6 por ciento, lo que significa una reducción de aproximadamente 800 mil personas en todo el país. En Michoacán, la disminución fue de 3.2 puntos porcentuales, lo que indica que 2 de cada 10 mexicanos que superaron el rezago educativo en ese lapso son originarios de este estado.
La disminución del rezago educativo en Michoacán se ha convertido en un modelo a seguir a nivel nacional y resalta la relevancia de una política educativa centrada en las personas, su dignidad y desarrollo integral. Esta estrategia también contribuye al fortalecimiento del tejido social en la entidad.