El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, representado por su delegado Francisco Aguilar Moreno, anunció que los trabajos de restauración del edificio La Gloria, situado en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, están próximos a concluir. Este emblemático edificio se convertirá en un museo, cuya inauguración está programada para marzo de 2026, coincidiendo con el 103 aniversario de la universidad.
Aguilar Moreno destacó que el proyecto museográfico incluirá la decoración de los interiores, así como la iluminación y acondicionamiento necesarios para exhibir la historia de la agricultura en México. Además, se presentará el acervo histórico de la institución en este nuevo espacio.
“El proyecto de la Narro ya está en marcha, y hemos alcanzado un 97 por ciento de avance en la restauración de la hacienda. Lo siguiente será la implementación del proyecto museográfico, que debe estar listo para el próximo mes de marzo”, indicó el delegado del INAH.
El museo abarcará siete ejes temáticos, comenzando con la historia agrícola del país y culminando con la creación de la universidad. También se rendirá homenaje a los maestros y maestras eméritos y a aquellos que han contribuido al conocimiento en diversas partes del mundo.
La restauración del edificio La Gloria se ha llevado a cabo con una inversión que supera los 25 millones de pesos, aportados por la universidad. Estos trabajos comenzaron en 2022 y han sido supervisados por el área de Monumentos Históricos del INAH.