Los nuevos ministros electos del Poder Judicial de la Federación tomarán protesta el próximo lunes en el Senado y, en su primera decisión, nombrarán a los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ). Este órgano asumirá funciones cruciales que antes correspondían a la Judicatura, incluyendo el control presupuestal de más de 70 mil millones de pesos.
Decisiones iniciales en la Nueva Suprema Corte
El presidente electo de la Corte informó que los ministros sostuvieron una reunión el pasado jueves para preparar su entrada en funciones. Durante esta sesión, discutieron las decisiones administrativas que el OAJ deberá tomar rápidamente para garantizar el correcto funcionamiento institucional del Poder Judicial.
Así, el 1 de septiembre de 2025, se espera que se concrete la designación de las tres personas que integrarán el OAJ, de acuerdo con los artículos 100 y 101 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta decisión es fundamental para que los nuevos funcionarios comiencen a desempeñar sus labores de inmediato, lo que permitirá agilizar el proceso administrativo.
Objetivos para un Poder Judicial eficiente
Los ministros reiteraron su compromiso de que la Suprema Corte estará atenta a que se respeten y garanticen los derechos laborales de todos sus integrantes. Este aspecto es considerado un principio esencial para consolidar la reconciliación de la justicia con el pueblo de México.
En el marco del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se abordaron sentencias relevantes que refuerzan la obligación del Estado de prevenir y sancionar estos delitos, así como de garantizar reparación y no repetición. Este tipo de decisiones son clave para asegurar que la justicia sea impartida de manera pronta y accesible a la ciudadanía.
La realidad es que la nueva administración del Poder Judicial enfrenta retos significativos, pero con estas designaciones se busca dar un paso firme hacia una justicia más eficiente y cercana a la población.