Un nuevo escándalo de mal manejo de fondos educativos ha surgido en Tlaxcala, donde un grupo de padres de familia de la escuela primaria México, situada en Santa Cruz Quilehtla, ha denunciado la desaparición de 104 mil 500 pesos. Este dinero, que fue recaudado a través de cuotas escolares e inscripciones, ha generado una ola de indignación entre los padres que buscan la intervención de las autoridades.
Los padres se presentaron en la presidencia municipal para exigir que se recuperen los recursos que, según ellos, fueron mal administrados por Jesús N., quien fungió como presidente del Comité de Padres de Familia durante el ciclo escolar anterior. Se alega que Jesús N. es esposo de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Durante su visita, los inconformes solicitaron la presencia del regidor de Educación y de la presidenta del DIF municipal, aunque solo se presentó el juez municipal, Luis Antonio Cuatepitzi Hernández. El juez, que no había sido notificado previamente sobre la situación, se mostró dispuesto a establecer un diálogo y levantar un acta de lo acontecido.
El juez explicó que si los padres desean la presencia de otras autoridades, deben formalizar la solicitud, ya que los funcionarios se encuentran ocupados en sus responsabilidades. Cuatepitzi Hernández propuso que se forme una comisión de hasta 20 personas para discutir la problemática y documentar los hechos en su oficina, aunque su intervención fue limitada.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala no han emitido ningún comunicado sobre el caso de la escuela primaria México, aunque este incidente guarda similitudes con otro ocurrido en la escuela secundaria técnica número 1 de la capital, donde la entonces presidenta del comité de padres, Lilia A. N., despojó a la institución de 300 mil pesos en octubre de 2022, hecho que fue revelado públicamente en mayo de 2023.