La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se prepara para llevar a cabo un proceso electoral significativo que determinará a la próxima persona titular de la Rectoría para el periodo ordinario 2025-2029. Con el fin de asegurar la legalidad y legitimidad de la votación, la institución ha establecido comités electorales internos, los cuales servirán como órganos auxiliares de la Comisión Especial Electoral.
Estos comités tienen la responsabilidad de coordinar la jornada de votación en cada uno de los espacios universitarios. Esto incluye la instalación de urnas, la vigilancia durante el proceso, así como la recepción, el escrutinio y el cómputo de los votos. Además, serán los encargados de integrar los resultados obtenidos en cada sede. La conformación de los comités se adaptará a las necesidades y al tamaño de la población estudiantil en cada espacio, garantizando así una representación equitativa.
Cada comité estará compuesto por un mínimo de cuatro y un máximo de ocho integrantes. En un esfuerzo por equilibrar la representación, se ha dispuesto que por cada dos miembros estudiantes, habrá un representante del personal académico y uno del personal administrativo. Esta estructura busca asegurar que todos los sectores de la universidad tengan voz en el proceso electoral.
El procedimiento de votación incluirá tanto urnas físicas como un sistema para el voto electrónico, lo cual facilitará la participación de la comunidad universitaria. Al cierre de las urnas, los integrantes de los comités electorales internos procederán a contabilizar los votos por cada sector, lo que permitirá determinar al candidato elegido por la mayoría de los votos emitidos.
La implementación del voto electrónico representa un avance significativo en la modernización de los procesos electorales en la UAEMéx, promoviendo una participación más amplia y accesible para todos los involucrados. Este cambio también responde a la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y fomentar una cultura de votación más activa entre los estudiantes y el personal académico.
El proceso electoral está programado para llevarse a cabo en un ambiente que garantice la transparencia y la seguridad, elementos fundamentales para que la comunidad universitaria confíe en los resultados. La UAEMéx se compromete a mantener informados a todos los involucrados sobre los pasos a seguir y las fechas clave del proceso, asegurando así una participación efectiva y organizada en la elección de su nueva Rectoría.