Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Proponen registro de pasajeros en terminales de autobuses

La Cámara de Diputados busca “fichar” a pasajeros para combatir tráfico de personas en centrales camioneras.

En un esfuerzo por combatir el tráfico de personas y la desaparición de jóvenes en las terminales de autobuses, la Cámara de Diputados ha presentado una iniciativa para “fichar” a los pasajeros que utilicen este medio de transporte en todo el país. Esta reforma, que busca identificar y registrar a los viajeros en las centrales camioneras, se considera crucial para abordar la creciente problemática de reclutamiento por parte del crimen organizado.

Objetivos de la iniciativa

La propuesta, impulsada por la diputada de Jalisco, Claudia Salas Rodríguez, y el vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, cuenta con el respaldo del presidente y del gobernador Pablo Lemus. En una reciente reunión de seguridad, ambos líderes manifestaron su apoyo a este plan, que se espera sea una de las primeras reformas aprobadas en el Pleno de la Cámara de Diputados en las próximas semanas.

La reforma tiene como objetivo establecer nuevos protocolos de seguridad en las terminales, donde se han registrado múltiples incidencias de desapariciones, lo que ha provocado un dolor profundo en muchas familias mexicanas. En promedio, actualmente ocurren alrededor de 40 desapariciones diarias, teniendo a Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León como los estados más afectados.

Un paso hacia la seguridad

La propuesta contempla la creación de una base de datos que fortalecería la seguridad en el sector del autotransporte. De acuerdo con Salas, “las centrales camioneras se han convertido en puntos vulnerables para la desaparición de personas”. Por ello, se busca cerrar vacíos legales y garantizar mayor seguridad a quienes viajan por carretera en autobús.

El 2 de septiembre, el gobernador de Jalisco también se pronunció por la necesidad de homologar los criterios de seguridad en todas las centrales camioneras, destacando que esta medida es urgente para prevenir situaciones de reclutamiento forzado por parte de grupos criminales.

Esta reforma, que se espera sea dictaminada a favor en días próximos por la Comisión de Movilidad, establece las bases para una coordinación efectiva entre el sector transportista y todas las estaciones del país. Esto permitirá homologar criterios de seguridad e identificación de pasajeros, creando un ambiente más seguro para todos los usuarios de este servicio esencial.

Te recomendamos

Política

Solo Jalisco y Querétaro cumplen con la transparencia fiscal mientras 26 entidades permanecen opacas.

Educación

La Cámara de Diputados impulsa una reforma para registrar a pasajeros en terminales ante el aumento de desapariciones.

Educación

La Cámara de Diputados busca "fichar" a pasajeros en terminales para mejorar la seguridad y prevenir desapariciones.

Nacional

Marco Antonio Rico Mercado asegura que la participación ciudadana sigue en aumento en las asambleas de Morena.

Educación

La Cámara de Diputados propone registrar a pasajeros en autobuses para combatir el reclutamiento criminal.

Educación

Proponen registrar a pasajeros en terminales para combatir desapariciones y reclutamiento del crimen organizado.

Educación

La Cámara de Diputados busca "fichar" a pasajeros en terminales para frenar desapariciones y reclutamiento criminal.

Educación

La Cámara de Diputados propone registrar a pasajeros en terminales para combatir tráfico y desapariciones.

Última Hora

“Hablar de boxeo es hablar de transformación social ”, afirmó Robles.

Deportes

El Atlante recibe esta tarde al Correcaminos en busca de salir del fondo de la tabla general.

Economía

Un helicóptero del Ejército fue derribado por un cártel, marcando un cambio radical en el armamento del crimen organizado.

Última Hora

Se anticipan rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje que podría alcanzar entre 1.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.