Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Proyecciones climáticas del mar se cumplen tras 30 años de datos

Las proyecciones de aumento del nivel del mar hechas en los 90 se han cumplido con sorprendente precisión.

Las proyecciones climáticas sobre el aumento del nivel del mar realizadas hace tres décadas se han confirmado con una precisión notable. Un estudio reciente comparó estos datos con las mediciones satelitales, revelando que la tasa de aumento ha promediado aproximadamente 0.31 centímetros por año desde el lanzamiento de satélites a principios de la década de 1990. Sin embargo, lo alarmante es que esta tasa se está acelerando.

Hallazgos y proyecciones impactantes

En octubre de 2024, investigadores de la NASA anunciaron que la tasa de aumento global se había duplicado en los últimos 30 años. Este hallazgo fue analizado por investigadores de la Universidad de Tulane, quienes publicaron sus resultados en la revista Earth’s Future. Según Torbjörn Törnqvist, autor principal y profesor de Geología, la precisión de las proyecciones iniciales es sorprendente, considerando los rudimentarios modelos de aquella época.

“Para cualquiera que cuestione el papel de los humanos en el cambio climático, aquí se encuentra una de las mejores pruebas de que hemos comprendido durante décadas lo que realmente está sucediendo”, afirmó Törnqvist.

Por su parte, Sönke Dangendorf, coautor del estudio, destacó que, aunque las proyecciones iniciales son alentadoras, el verdadero reto es traducir esta información global en proyecciones que sirvan a las comunidades locales, como las de Luisiana, que enfrentan desafíos únicos.

Lecciones del pasado y futuro incierto

En 1996, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático presentó un informe que proyectaba un aumento de casi 8 centímetros en el nivel del mar global en los siguientes 30 años. Curiosamente, esta cifra se aproxima a los 9 centímetros que se han observado hasta ahora. Sin embargo, también subestimaron el impacto del derretimiento de las capas de hielo en más de 2 centímetros.

Las proyecciones actuales consideran la posibilidad de un colapso catastrófico de la capa de hielo antártica, lo que podría tener efectos devastadores en regiones costeras bajas de Estados Unidos. La velocidad del flujo de hielo desde la capa de hielo de Groenlandia hacia el océano ha superado las expectativas, lo que añade incertidumbre a las proyecciones futuras.

El mensaje es claro: la necesidad de continuar con el monitoreo y la investigación es más urgente que nunca. La información obtenida a través de misiones satelitales y programas de monitoreo oceánico es crucial para tomar decisiones informadas que beneficien a las comunidades costeras y su adaptación al cambio climático.

Te recomendamos

Ciencia

La NASA logra la primera comunicación láser interplanetaria desde la nave Psyche.

Última Hora

Esto garantiza que no existe ningún riesgo de colisión ni efecto adverso para México o el resto del mundo.

Ciencia

Este octubre se destaca por la luna del cazador y lluvias de estrellas visibles en el cielo.

Última Hora

Una de las herramientas caseras recomendadas es una tapa de botella de plástico perforada con un pequeño orificio de 1.

Educación

Un grupo de jóvenes tlaxcaltecas convive con expertos de la NASA en un programa educativo.

Ciencia

La NASA anunció el lanzamiento de Artemis II, con cuatro astronautas, para febrero de 2026.

Ciencia

Los astronautas de Artemis II están preparados para volar y explorar la Luna

Ciencia

La NASA ha conseguido una comunicación láser a 350 millones de kilómetros, un hito en la exploración espacial

Ciencia

El eclipse solar del 21 de septiembre no se verá en México, pero se podrá seguir en vivo.

Ciencia

NASA encargó a Blue Origin la búsqueda de hielo en el polo sur lunar para futuras misiones.

Ciencia

La actividad solar ha aumentado desde 2008, sorprendiendo a los astrónomos.

Tecnología

Nuevos estudios revelan que desviar asteroides podría ser más peligroso de lo pensado.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.